ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los bonobos son bondadosos, cualidad humana exclusiva hasta ahora

Por Pablo MantenimientoWeb
8 de noviembre de 2017
en Naturaleza
Los bonobos son bondadosos

Un estudio previo de Tan y el profesor asociado de antropología evolutiva Brian Hare descubrió que los bonobos comparten comida con extraños. Ahora, en una nueva serie de experimentos, el equipo está tratando de descubrir hasta dónde llega esta bondad.

Investigaciones recientes en bonobos sugieren que nuestra especie no es tan excepcional en el ejercicio de la bondad hacia los desconocidos.

Simpáticos simios de la cuenca del Congo en África, los bonobos harán todo lo posible para ayudar a los extraños, dijo Jingzhi Tan, un asociado postdoctoral en antropología evolutiva de la Universidad de Duke.




Un estudio previo de Tan y el profesor asociado de antropología evolutiva Brian Hare descubrió que los bonobos comparten comida con extraños. Ahora, en una nueva serie de experimentos, el equipo está tratando de descubrir hasta dónde llega esta bondad.

Los investigadores estudiaron bonobos nacidos en el santuario Lola ya Bonobo en la República Democrática del Congo. Sus resultados aparecen en Scientific Reports.

En un experimento, descubrieron que los bonobos ayudan a un extraño a obtener alimentos, incluso cuando no haya una recompensa inmediata.

Dieciséis bonobos fueron llevados por separado a una de dos habitaciones contiguas separadas por una valla. Los investigadores colgaron un pedazo de manzana de una cuerda justo encima de la habitación vacía, visible pero fuera de su alcance.

Los simios no podían acceder a la fruta o la cuerda. Pero si subían la valla, podían alcanzar un alfiler de madera que sujetaba la cuerda al techo y soltar la fruta que colgaba, haciendo que cayera al alcance de cualquier bonobo que entrara en la habitación contigua.

Los bonobos soltaron la fruta aproximadamente cuatro veces más a menudo cuando un bonobo desconocido estaba en la habitación contigua que cuando la habitación estaba vacía.

Además, los bonobos no esperaron a que les pidieran ayuda, simplemente se lo ofrecieron. Los investigadores cambiaron el tamaño de la malla que rodeaba la habitación del extraño, de modo que en algunos ensayos pudieron introducir los brazos en las aberturas de la pantalla para pedir ayuda, y en otros ensayos no lo hicieron. Los bonobos ayudaban con la misma frecuencia si el extraño hacía un gesto de ayuda o no.

Este impulso de los bonobos para sentir por los extraños no está del todo bajo control consciente. En otro experimento, tuvieron a 21 bonobos viendo una serie de videos cortos. En algunos videos, los simios vieron a un familiar miembro del grupo bostezando o haciendo una expresión neutral. En otros videos vieron a desconocidos del Zoo de Columbus comportándose de la misma manera.

Del mismo modo que ver bostezar a otra persona puede hacerte bostezar, bostezar también es contagioso en los bonobos. Estudios previos sugieren que el fenómeno está relacionado con una forma básica de empatía llamada «contagio emocional», cuando el estado de ánimo de una persona desencadena emociones similares en otras personas a su alrededor.

Los investigadores encontraron que los bostezos de los desconocidos eran tan contagiosos como los de los compañeros de grupo.

El impulso de ser amable con los extraños es probable que evolucione en especies en las que los beneficios de la vinculación con personas externas superan los costos, dijo Tan, ahora investigador postdoctoral en la Universidad de California, San Diego.

Las hembras bonobos abandonan el grupo donde nacieron para unirse a un nuevo grupo cuando llegan a la edad adulta, donde forman vínculos con otros adultos no relacionados que nunca han conocido. Los bonobos, como los humanos, simplemente pueden estar ansiosos por dar una buena primera impresión.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos