Actualizar

martes, junio 6, 2023

Greenpeace celebra el posible fin de la caza de ballenas

El Comité de Revisión del Gasto Público ha recomendado que la Overseas Fisheries Cooperation Fund (OFCF) deje de financiar a partir de 2010 al Instituto de Investigación de Cetáceos (ICR, en sus siglas en inglés), centro que realiza el supuesto programa “científico” de caza de ballenas.

La OFCF asegura que necesita 70,4 billones de yenes (53,8 millones de euros) para varios programas que desarrollaría en 2010. Según la organización ecologista, es muy probable que uno de esos programas sea el dedicado a las ballenas. El Comité de Revisión y la oficina del Gabinete Ministerial de Japón decidirán si esos proyectos son actualmente “necesarios” o deberían ser eliminados. Si las ayudas para la caza de ballenas son revocadas es muy probable que la ICR detenga la caza de ballenas (1).

Quedan menos de 24 horas para que el presidente de los EEUU, Barack Obama, llegue a Tokio para reunirse con el nuevo Primer Ministro Yukio Hatoyama. La caza de ballenas ya estaba incluida como tema a tratar en la agenda de ambos jefes de Estado.

“El primer Ministro Hatoyama tiene una oportunidad única para demostrar que cumple sus promesas electorales erradicando el gasto del Gobierno al acabar con esta actividad controvertida, corrupta y despilfarradora” ha afirmado Celia Ojeda, responsable de la campaña Océanos de Greenpeace. “Pedimos al presidente Barack Obama que apoye al primer Ministro japonés y, al mismo tiempo que mantiene sus promesas electorales, le ayude a acabar con la caza de ballenas de la Antártida”. (2)

Asimismo, Greenpeace recuerda que las recomendaciones del Comité refuerzan las afirmaciones de Junichi Sato y Toru Suzuki, activistas de la organización ecologista, que se encuentran en la actualidad esperando a ser juzgados por exponer la corrupción del programa ballenero y el gasto del dinero de los contribuyentes (3).

Greenpeace denuncia la caza de ballenas desde hace más de 30 años. La campaña consiguió su principal logro cuando, en 1986, se declaró una moratoria internacional a la caza de ballenas. Desde entonces se ha trabajado para que el Gobierno japonés deje de abusar de una laguna jurídica en la moratoria que permitía la caza de ballenas con fines científicos.

 

Greenpeace

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés