Actualizar

martes, octubre 3, 2023

Laboratorio submarino instalado por CSIC para la alerta temprana de tsunamis en el Golfo de Cádiz

El laboratorio, que ya está en marcha, ha sido desplegado desde el Buque Oceanográfico Sarmiento de Gamboa del CSIC. El equipo europeo que ha realizado la instalación pertenece a la Unidad de Tecnología Marina del CSIC, al Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología, al Consejo de Investigación Nacional de Italia, al Centro Geofísico de la Universidad de Lisboa y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Berlín.

GEOSTAR realizará avisos de tsunamis que podrían afectar a la Península Ibérica y al norte de África. Se trata de una estación submarina de tres toneladas de peso con numerosos sensores. Tiene un sensor de presión, un sismómetro oceánico y un magnetómetro, entre otros. «Con estos sistemas el laboratorio muestreará además durante un año las variaciones en la columna de agua: salinidad, temperatura y conductividad, datos de interés para el estudio del cambio climático», explica el investigador principal del proyecto, Juanjo Dañobeitia, director de la Unidad de Tecnología Marina del CSIC.

El laboratorio submarino tomará datos durante un año, la duración aproximada de las baterías de litio del sistema. A partir de ahí, los investigadores decidirán si se mantiene éste sistema o, por el contrario, se implementará con un cable de alimentación.

Estos trabajos forman parte de los proyectos europeos de laboratorios submarinos oceánicos European Seafloor Observatory Network y European Multidisciplinary Seaflor Observatory, del VI y el VII Programa Marco de la Unión Europea respectivamente, y del Integrated observations from NEAR shore sourcES of Tsunamis: towards an early warning system, en el que se trabaja para detectar y alertar de la posibilidad de tsunamis.

www.consumer.es – EROSKI

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés