Actualizar

lunes, marzo 27, 2023

Aparecen decenas de carpas muertas en el Ebro, posiblemente por arrastre, cerca de la central nuclear de Garoña (Burgos)

La organización Ecologistas en Acción atribuyó en principio el fallecimiento de estos peces a una causa relacionada con la instalación nuclear, aunque posteriormente, en declaraciones a Europa Press, consideró razonable que el origen sea distinto, debido a que sólo se han registrado muertes en esta especie y en individuos mayores.

   De hecho, fuentes de Garoña aseguraron a Europa Press que la central opera con toda normalidad y que no hay ninguna circunstancia que permita pensar que existe una relación entre la aparición de los peces y el funcionamiento de la central. En la misma línea, fuentes del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) confirmaron que no se ha registrado en las últimas horas ningún aviso por esta causa por parte del departamento de Protección Radiológica.

   De este modo, la Confederación Hidrográfica del Ebro, que señala que la aparición de peces muertos se remonta a antes del pasado lunes, cree que la explicación más plausible es la muerte por arrastre, que ya se ha registrado en otras ocasiones, debido a que la carpa, una especie invasora en el río Ebro, vive en aguas calmas y su arrastre les provocaría la muerte. En todo caso, la Confederación analiza en estos momentos una muestra de agua para confirmar las causas del fallecimiento.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés