Actualizar

miércoles, junio 7, 2023

La organización Depana lamenta la autorización excepcional de la Generalitat catalana para cazar aves con vesc

El ‘vesc’ consiste en atraer mediante un reclamo a los pájaros hasta unos árboles donde previamente se han instalado varillas untadas con pegamento, que provocan que las aves se queden enganchadas sin posibilidad de huir.

   Depana aseguró que se trata de una práctica contraria a la Directiva de Aves y la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, tal y como avalan sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), el Tribunal Supremo y el Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea (TJCE), por lo que el 6 de noviembre presentó una queja formal ante las instituciones de la Unión Europea, informó hoy en un comunicado.

   Una sentencia del TJCE de 2004 ya declaró que la caza con ‘vesc’ era un método de captura no selectivo, y la Consejería de Medio Ambiente de la Generalitat no autorizó en 2008 este método para capturar pájaros fringílidos –pinzones y jilgueros, entre otros–.

   Sin embargo, otra resolución de julio de 2009 de la Generalitat autorizó este método para la «captura excepcional en vivo», como parte de un proyecto para realizar un «estudio experimental» sobre esta técnica en Cataluña.

   Los ecologistas apuntaron que la metodología propuesta, el perfil no técnico de la gran mayoría de cazadores, y la no aplicación de un programa formativo para la manipulación de aves silvestres imposibilitan que se puede hablar de la caza con ‘vesc’ como un método plausible para realizar un estudio científico.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés