ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los pantanos de la cuenca del Segura pierden un hectómetro cúbico de reservas en la última semana

Por Pablo MantenimientoWeb
17 de noviembre de 2009
en Naturaleza
Los pantanos de la cuenca del Segura pierden un hectómetro cúbico de reservas en la última semana

En comparación con el año anterior, los embalses del Segura disponen de 88 hectómetros cúbicos más que en la misma fecha de 2008, y 122 hectómetros cúbicos más que la media que suele almacenar en esta época del año (161 hectómetros cúbicos).

   Así, los pantanos de la cuenca del Segura siguen siendo los que almacenan menos agua del país, ya que se encuentran al 24,8 por ciento de su capacidad total.

   En el conjunto del país, la reserva hidráulica está al 42,4 por ciento de su capacidad total, con 23.065 hectómetros cúbicos de agua embalsada, lo que representa un aumento de 518 hectómetros cúbicos, que representan un uno por ciento más respecto a los niveles de la semana anterior.




   Esta semana destaca el aumento en 353 hectómetros cúbicos de la cuenca del Ebro, mientras que la cuenca del Guadalquivir ha experimentado una reducción de nueve hectómetros cúbicos. Además, las precipitaciones han afectado a las cuencas de la vertiente atlántica, produciéndose la máxima en Santiago de Compostela (Galicia), con 142,3 litros por metro cuadrado.

   Por ámbitos, la reserva de Galicia Costa se encuentra al 63 por ciento; Miño-Sil al 58,6 por ciento; Cantábrico al 67,7 por ciento; las cuencas internas del País Vasco se mantienen al 85,7 por ciento; Duero al 46,5 por ciento; Tajo al 34,6 por ciento; Guadiana (Castilla-La Mancha y Extremadura) permanece al 38 por ciento; la cuenca Atlántica Andaluza al 43,5 por ciento;

   Por su parte, la del Guadalquivir se encuentra al 36,5 por ciento de su capacidad; la cuenca Mediterránea Andaluza se encuentra al 36,4 por ciento; Segura al 24,8 por ciento; Júcar al 29,5 por ciento; Ebro al 57,3 por ciento; y finalmente, las cuencas internas de Cataluña al 63,2 por ciento.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
Doñana flamencos crías jabalíes
Naturaleza

Doñana: otro intento sin éxito de cría de flamencos por la acción de jabalíes depredadores

10 de mayo de 2025
Geoparque Loras itinerario ciclista
Naturaleza

El Geoparque Mundial Las Loras incorpora un novedoso itinerario ciclista

10 de mayo de 2025
Flamencos marismas odiel
Naturaleza

Tras las últimas lluvias, los flamencos regresan a las Marismas del Odiel en Huelva para reproducirse

10 de mayo de 2025
Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos