Actualizar

domingo, diciembre 10, 2023

Disponibles todos los documentos 2º PDS Doñana

Todos estos documentos se consideran aptos para el procedimiento de información pública promovido por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, en cumplimiento de lo previsto en el Acuerdo de 27 de septiembre de 2005, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación del Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Nacional y Parque Natural de Doñana (BOJA nº 200, de 13 de octubre de 2005).

Índice de documentos públicos del 2º PDS

Los documentos descargables (en su mayoría agrupados en formato Zip), ofrecen un exhaustivo recorrido por las múltiples áreas de trabajo que desde 2006 congregaron a ciudadanos y entidades gestoras de la Comarca de Doñana en torno a temas como la gestión racional del agua, modelos sostenibles para la gestión del territorio, de la movilidad, o para sectores como el turismo o la agricultura. Todos los archivos constituyen por tanto “una radiografía bastante precisa de la comarca”, que ayudará a conocer las necesidades y potencialidades de esta zona, y sobre todo, a establecer las líneas estratégicas del futuro sostenible de los 14 municipios.

Así, el Índice General del conjunto de documentos del 2º PDS de Doñana se encuentra alojado en el siguiente enlace: http://www.pds.donana.es/documentos_publicos/1258024873357.pdf

 

Documentos para información pública

– Documento de información pública. Octubre 2009. ->http://www.pds.donana.es/documentos_publicos/125732299821.pdf

– Memoria informativa. Octubre 2009. ->http://www.pds.donana.es/documentos_publicos/1257323214429.pdf

– Informe de Sostenibilidad Ambiental (ISA). Octubre 2009. ->http://www.pds.donana.es/documentos_publicos/1257323614359.pdf

 

Monografías (Áreas Clave) -> http://www.pds.donana.es/documentos_publicos/1258023917831.zip

1)       Calidad, Ecoeficiencia e Innovación. Soria, E. Analiter. 2007.

2)       Cambio climático inducido y cambio climático global en Doñana. Borja Barrera F. y Fdz. Núñez, M. Univ. Huelva. 2007.

3)       Documento de Bases sobre el sistema de transportes en Doñana. TEMA Grupo Consultor. 2006. Documento de referencia para el Área Clave de Comunicaciones, Movilidad y Accesibilidad.

4)       Educación y sostenibilidad. Mateos, J. Fundación Doñana 21. 2007.

5)       Energías renovables. Sánchez, P. Fundación Doñana 21. 2007.

6)       Inmigración. Montoro O. Fundación Doñana 21. 2007.

7)       Intervención en el medio natural. Artolachipi, A. y Requejo L., Juan. AT CLAVE. 2007.

8)       Orientaciones estratégicas para la agricultura. Requejo L., Juan y Muñoz R. ARENAL Grupo Consultor. 2007. Documento de referencia para el Área Clave de Agricultura.

9)       Estudio de paisaje. Ballester C., Matarán A., Sánchez J.M., Lama A. AT CLAVE. 2007.

10)    Recursos de agua en la comarca de Doñana. Custodio E., Dolz J., Manzano M. y Alcalá F. 2006. Documento de referencia para el Área Clave de Gestión Racional del Agua.

11)    Turismo. Pineda J.M. Fundación Doñana 21. 2007.

12)    Usos recreativos. Pineda J.M. Fundación Doñana 21. 2007.

 

Informes de apoyo-> http://www.pds.donana.es/documentos_publicos/1258024421306.zip

1.       Estudio para la elaboración de una propuesta de Plan de Desarrollo Sostenible en la Agricultura de la Comarca de Doñana. Requejo L., Juan y Muñoz R. ARENAL Grupo Consultor. 2007.

2.       Análisis y diagnóstico de los Instrumentos de Ordenación Urbanística de los 14 municipios del ámbito de Doñana.

3.       Análisis y diagnóstico de los Instrumentos de Ordenación Urbanística de los 14 municipios del ámbito de Doñana. Documento Resumen.

4.       Estudio para la elaboración de un manual de buenas prácticas sostenibles en la agricultura de la Comarca de Doñana.

5.        El agua en Doñana: una perspectiva general.

6.        Propuesta de indicadores de biodiversidad en el marco del II PDS.

7.        Análisis y diagnóstico sobre la producción y gestión de residuos sólidos urbanos en el ámbito de influencia del Espacio Natural Doñana.

8.        Análisis y diagnóstico sobre la producción y gestión de residuos sólidos urbanos en el ámbito de influencia del Espacio Natural Doñana. Resumen.

9.        Área temática clave: TURISMO. II PDS Doñana. Prats, Ceballos y Fdz.

10.     Carta europea de desarrollo sostenible.

11.     Estudio de ecoeficiencia, calidad e innovación. Primera fase.

12.    Ponencia de Carlos Montes sobre gestión racional del agua.

13.     POTAD (Plan de Ordenación del Territorio del Ámbito de Doñana)

14.     I Plan de Inmigración en Andalucía.

15.     II Plan de Inmigración en Andalucía. 2006-2009.

16.    Agenda 21 local de Doñana.

17.     Bases estratégicas para una agricultura sostenible en Doñana.

18.    Depuración de aguas de la Comarca de Doñana.

19.     Diez retos para la agricultura.

20.     Directorio de organizaciones ambientales de la Comarca de Doñana.

21.     Efectos ambientales del PDR de Andalucía en Doñana.

22.     Foro Doñana de la empresa sostenible.

23.     Informe sobre la restauración de humedales en Doñana.

24.     Informe catástrofe de Aznalcóllar.

25.     La regeneración de las marismas.

26.     Manifiesto contra el dragado del Guadalquivir.

27.     Minería en Doñana. Lecciones aprendidas.

28.     Mining in Doñana. Learned lessons.

29.     Ordenación del territorio y desarrollo sostenible en el ámbito de Doñana.

30.    Ríos y riberas en torno a Doñana.

31.    Sostenible monográfico 1. Agenda local 21. La guía.

32.     Sostenible monográfico 2. Residuos y depuración de aguas.

33.     Sostenible monográfico 3. Jornadas internacionales sobre desarrollo sostenible.

34.     Sostenible monográfico 4. Los visitantes de Doñana.

35.     Sostenible monográfico. 5. La educación ambiental de la Comarca de Doñana.

36.     Tiempos de viaje: Huelva- Cádiz y Almonte-Cádiz.

37.     WWF en Doñana.

 

Proceso Participativo-> http://www.pds.donana.es/documentos_publicos/1258024525557.zip

1.       Cohesión y participación social en Doñana. Propuestas para el debate.

2.       Comisiones de trabajo. Foros.

3.       Documento de avance del primer foro específico de ecoeficiencia, calidad  e innovación. II PDS.

4.       Informe Foros Específicos. Primeras sesiones de trabajo.

5.       Informe Foros Específicos. Segundas sesiones de trabajo.

6.       Informe Foros Específicos. Terceras sesiones de trabajo.

7.       Informe I Foro Participación ciudadana.

8.       Informe II Foro de participación ciudadana. PDS y Anexos.

9.       Resumen de propuestas de Alcaldes. II PDS.

10.    Síntesis de todos los foros.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés