ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El MARM edita un plano explicativo para recorrer el Camino Natural de las Merindades en Burgos

Por Pablo MantenimientoWeb
23 de noviembre de 2009
en Naturaleza
El MARM edita un plano explicativo para recorrer el Camino Natural de las Merindades en Burgos

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha editado un plano con la descripción del Camino Natural de las Merindades en la provincia de Burgos (Castilla y León), la cartografía necesaria para realizar su recorrido y las recomendaciones para aprovechar esta experiencia. Esta publicación forma parte de la Guía de los Caminos Naturales de España, que el MARM está incluyendo en su revista «Desarrollo Rural y Sostenible».

El plano de esta ruta de 6,9 kilómetros de longitud, señala los edificios de interes que se encuentran a lo largo del camino, así como las estaciones, puentes o túneles que se atraviesan y las áreas recreativas en la zona, incluyendo información sobre los monumentos y sobre la duración de la ruta, su dificulktad y sus desniveles.

La ruta se inicia en la localidad de Santelices hasta el túnel de la Engaña, dónde el caminante pude observar robles, chopos, espineras, acacias, pinos y alisos. Durante el recorrido, se puede visitar la Iglesia y el puente de San Martín de Porres, y el Monumento Natural de Ojo Guareña, que se trata de uno de los mayores complejos conocidos de cuevas.




Este complejo natural, de cerca de 100 Kilómetros, es el más importante de España y uno de los diez mayores del mundo, ya que atesora un importante legado cultural, pudiéndose visitar la Ermita de San Bernabé y la cueva del Ayuntamiento. El folleto recomienda, además, el descenso del Ojo del Guareña, a través de la red existente de senderos exteriores señalizados.

Desde 1993, el Programa de Caminos Naturales del MARM tiene como objetivo la recuperación de antiguas infraestructuras como las líneas de ferrocarril, vías pecuarias y caminos tradicionales, para el uso y disfrute del ciudadano. Además, los Caminos Naturales se integran en la Red Nacional de itinerarios autorizados que impulsa el MARM.

La finalidad de esta iniciativa es conseguir que el ciudadano se acerque al medio rural para descubrir la biodiversidad y el patrimonio natural; así como dar a conocer los pueblos, monumentos, tradiciones y gentes que componen el paisaje cultural de España.

La construcción de Caminos Naturales, en la que el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino viene trabajando desde hace más de quince años a través de un Programa específico, constituye una iniciativa que permite no solo ofrecer a la población un especial atractivo para la práctica de actividades vinculadas con la naturaleza y con la salud, como el senderismo o el turismo ecológico, sino que supone un instrumento de impulso del desarrollo rural sostenible, potenciando la diversificación económica y la dinamización social del medio rural, permitiendo llegar a aquellas áreas cuyo acceso por otros medios resulta complicado.

MARM


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fuente piedra flamencos
Naturaleza

Fuente de Piedra le da la bienvenida a sus célebres flamencos: se esperan 20000 parejas

12 de mayo de 2025
Ballenas vida longeva
Naturaleza

¿Por qué las ballenas y otros animales marinos tienen una vida tan longeva?, ahora la ciencia lo pone al descubierto

12 de mayo de 2025
Cotorras vocabulario más amplio
Naturaleza

Las cotorras que ‘sociabilizan’ tienen un vocabulario más amplio

12 de mayo de 2025
Lince comunidades autonomas
Naturaleza

Unos 2.000 ejemplares de lince consolidan su presencia en 5 comunidades autónomas

12 de mayo de 2025
life pollinaction polinizadores agricola
Naturaleza

LIFE PollinAction: creación y mejora de hábitats que aumenten los ‘polinizadores’ en el ámbito agrícola

12 de mayo de 2025
Día Internacional Sanidad Vegetal 2025
Naturaleza

Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2025

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados