Actualizar

sábado, junio 10, 2023

Gecen pide información al Consell sobre los buitres muertos por colisionar con aerogeneradores en Els Ports

Según explicó, «sigue el lento proceso judicial que exige responsabilidades ante la muerte de buitres leonados causadas por los molinos, mientras la avifauna sigue encontrando la muerte en las aspas de los aerogeneradores, y es que desde los últimos datos oficiales que señalaban 212 buitres muertos muchos más han colisionado». Gecen considera, «pese al ocultismo informativo de los últimos meses por parte de la Conselleria, que se han superado con creces los 300 ejemplares».

   El colectivo indicó que la energía eólica, «limpia en cuanto a emisiones de CO2, no puede, en este caso, estar más sucia de sangre por la biodiversidad que ha eliminado debido a su lamentable ubicación en una potencial ZEPA, zona que se declaró IBA (Área Importante para las Aves), que debió declararse ZEPA y que, por intereses económicos, no se declaró, y fueron las empresas eólicas quienes marcaron, como en muchos otros casos, el mapa medioambiental».

   «Cuando la economía eólica se impone y no se compatibiliza con el medio ambiente el conflicto está servido y el perdedor siempre es el mismo, la biodiversidad y el paisaje», añadió Gecen.

   Los ecologistas apuntaron que «si las medidas correctoras establecidas hasta el momento no son efectivas es, sin duda, porque son insuficientes. La extinción del buitre leonado, que no consiguió el veneno y los tiros en la década de los 60 y 70, lo conseguirá la energía eólica a corto o medio plazo si no se establecen medidas correctoras efectivas».

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés