Actualizar

martes, septiembre 26, 2023

Un informe de expertos internacionales confirma la urgente necesidad de decomisar a la elefanta Dumba

A pesar de las nuevas pruebas del caso, la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Caldes de Montbui siguen sin decomisar al animal.

FAADA ha procedido a interponer una denuncia por la acreditada falta de bienestar de la elefanta y las graves irregularidades de su mantenimiento.

Dumba, unaelefanta asiática de más de 40 años de edadque fue capturada de la naturaleza, lleva variasdécadas siendo explotada en circos y otros espectáculos. Además, el recinto donde vive cuando no está de gira, en la localidad catalana de Caldes de Montbui,no cumple ni con la normativa vigente, ni con las medidas de seguridad y urbanísticasque se requieren para el mantenimiento de un elefante. Por otro lado, sus propietarios llevan años privándola de necesidades básicas como agua ad libitum, una buena alimentación, vida social y libertad de movimiento, hechos que han afectado gravemente su bienestar.

Hasta 2018, a pesar de queFAADA (Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales)hubiese denunciado en reiteradas ocasiones esta situación alAyuntamiento de Caldes de Montbuiy a laGeneralitat de Catalunya, solo se han llevado a cabo requerimientos que no se han cumplido, a día de hoy tan solo se ha instalado una carpa que da cobijo a la elefanta.

Ese mismo año, ya que ambas administraciones afirmaban no tener pruebas suficientes para considerar que las condiciones del animal era indignas además de ilegales, solicitaron que ungrupo de expertos internacionalesviajara hasta el jardín donde vive Dumba para evaluar su estado.

Las conclusiones del grupo de especialistas en elefantesfueron demoledoras: su informe evidenció la falta de cuidados hacia el animal y recomendó su reubicación en un centro con cuidadores especializados en esta especie. Los expertos además hicieron hincapié en laslamentables condiciones de la boca de la elefantaque pueden conllevar graves problemas de salud.

A pesar de encontrarse a la espera de un informe de tal relevancia para este caso, la administración optó por no inmovilizar a Dumba mientras que los expertos redactaban sus conclusiones. Así que cuando la evaluación llegó a manos de la Generalitat y del Ayuntamiento, los propietarios de la elefanta ya se la habían llevado de Catalunya. Como consecuencia de esta decisión y pese a su delicado estado de salud,Dumba fue así forzada a actuar durante muchos mesesen un circo en Francia, en los espectáculos del zoológico Mundo Park y en otro circo en Zaragoza.

Solo cuando en marzo 2020 se decretó el confinamiento porCOVID-19, el animal fue llevado de vuelta a Caldes de Montbui. Pero a pesar de que desde entonces hayan pasado ya varios meses, teniendo en mano laspruebas irrefutables de su falta de bienestary siendo conocedores de lasgraves infraccionesque se están cometiendo, inexplicablemente la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Caldes de Montbui siguen sin actuar con contundencia.

Ambas administraciones son además conscientes de que en cualquier momentolos propietarios de Dumba se la llevarán nuevamente a actuarfuera de Catalunya o la venderán por no poder obtener suficiente provecho de ella debido a su actual estado y a la imposibilidad de mantenerla legalmente.

FAADA ya cuenta con un santuario de elefantesdispuesto a aceptar a Dumba en sus instalaciones y, a la luz de los últimos acontecimientos,ha interpuesto una denuncia legalpor la demostrada falta de bienestar del animal y las graves irregularidades que desde hace años se perpetúan en su mantenimiento. Es imprescindible que su decomisosea inmediato. El Ayuntamiento de Caldes de Montbui y la Generalitat de Catalunya tienen que cumplir la ley o dar explicaciones sobre lo que les está impidiendo actuar ante un caso tan grave.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés