ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Iguales cambios genéticos marcaron la ecolocación de delfines y murciélagos

by Pablo MantenimientoWeb
26 de enero de 2010
in Naturaleza
Iguales cambios genéticos marcaron la ecolocación de delfines y murciélagos

Los autores describen en su trabajo cómo delfines y murciélagos han desarrollado la misma forma en las células pilosas del oído interior que permiten utilizar la ecolocación: detectar obstáculos que no pueden ver o seguir a la presa produciendo un ruido de alta frecuencia y escuchar el eco de vuelta.

Según explica Stephen Rossiter, responsable del estudio, «el mundo natural está lleno de ejemplo de especies que han desarrollado características similares de forma similar, como los colmillos de elefantes y morsas. Sin embargo, se suele asumir que la mayoría de las ‘características convergentes’ han aparecido por cambios diferentes en el ADN de los animales. Nuestro estudio muestra que esta habilidad complejísima de ecolocación ha evolucionado en realidad por cambios genéticos idénticos en murciélagos y delfines».

Rossiter apunta que el descubrimiento representa un ejemplo ‘sin precedentes’ de la convergencia entre dos animales muy diferentes y sugiere que futuros estudios podrían desvelar más similitudes genéticas entre especies que los científicos no hubieran imaginado.




«Nos sorprendió la fuerza de la evidencia de convergencia entre estos dos grupos de mamíferos y, en relación a esto, por el número de cambios convergentes que descubrimos en el ADN», añade el investigador.

Los investigadores se centraron en la secuencia del gen Prestin, que describe una proteína clave que se encuentra en las células pilosas del oído interior de todos los mamíferos. Descubrieron que este gen muestra los mismos cambios en murciélagos y delfines, unos resultados que también señalan con claridad cómo se han acumulado con el paso del tiempo los cambios genéticos.

La proteína prestin dirige la vibración de las células pilosas en respuesta al sonido. Es posible que los cambios genéticos observados en murciélagos y delfines permitan vibraciones más rápidas y, por ello, la mayor frecuencia de audición que se necesita para la ecolocación.

«El hecho de que estos mismos cambios genéticos se produjeran dos veces en la naturaleza sugiere que podría existir un número limitado de rutas evolutivas para la audición de alta frecuencia en los mamíferos», concluye Rossiter.

andaluciainvestiga.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Nuevos fármacos alargarán vida perros
Naturaleza

Nuevos fármacos ‘alargarán la vida’ de los perros

12 de septiembre de 2025
UICN informará nueva lista especies amenazadas Congreso Abu Dabi 9 al 15 octubre
Naturaleza

La UICN informará de la nueva lista de ‘especies amenazadas’ en su Congreso en Abu Dabi del 9 al 15 de octubre

12 de septiembre de 2025
Fundación renaturalización Rewilding Spain dará ayudas proyectos apuesten recuperación naturaleza
Naturaleza

La Fundación para la renaturalización ‘Rewilding Spain’ dará ayudas a los proyectos que apuesten por la recuperación de la ‘naturaleza’

12 de septiembre de 2025
Cada tentáculo pulpo función preferente revista científica Science Reports
Naturaleza

Cada tentáculo del pulpo tiene una función preferente, publicado por la revista científica ‘Science Reports’

12 de septiembre de 2025
debacle poblacional hormigas endémicas Fiyi correlaciona llegada humanos islas
Naturaleza

La debacle poblacional de las hormigas endémicas en Fiyi se ‘correlaciona’ con la llegada de los humanos a las islas

12 de septiembre de 2025
fenómenos climáticos extremos pueden colapsar poblaciones mariposas
Naturaleza

Los ‘fenómenos climáticos extremos’ pueden colapsar las poblaciones de ‘mariposas’

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados