ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Comunidad impulsa la recuperación de aves rapaces y mejora la biodiversidad en la Sierra del Rincón

by Pablo MantenimientoWeb
23 de marzo de 2010
in Naturaleza
La Comunidad impulsa la recuperación de aves rapaces y mejora la biodiversidad en la Sierra del Rincón

Los trabajos de introducción de este pequeño herbívoro, cuya presencia era inexistente hasta la fecha en la sierra norte madrileña, favorecen la recuperación de especies rapaces de gran interés como el águila real, y se enmarcan dentro de las medidas compensatorias de la construcción de la M-811, un nuevo tramo de carretera que une los puertos de La Hiruela y La Puebla, construido por el Ejecutivo regional bajo el principio fundamental de máximo respeto al medio ambiente.

El director general de Evaluación Ambiental, José Trigueros, acompañado del director general de Carreteras, Borja Carabante y del director gerente de la Fundación para la Investigación y el Desarrollo Ambiental (FIDA), Luis del Olmo, visitó la finca “La Manga”, donde se ha trabajado para la recreación de las condiciones naturales óptimas para la reproducción de esta especie. “Con esta iniciativa, el Ejecutivo demuestra una vez más su firme interés por el cuidado de la biodiversidad de la región y la recuperación de especies, al tiempo que garantiza la dinamización de una zona que cuenta con una nueva infraestructura como esta carretera que está haciendo la vida más fácil a los vecinos de la Sierra del Rincón”, aseguró Trigueros.




Asegurar la supervivencia de las rapaces

El conejo de monte es un animal clave en el bosque mediterráneo, y constituye una parte importante de la dieta de varios depredadores, ibéricos entre los que se encuentran el águila real. Se estima que este pequeño herbívoro supone más del 80% de la dieta de esta rapaz.

El “Proyecto para la Reintroducción de conejos para la mejora de la biodiversidad en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón”, llevado a cabo por la Comunidad de Madrid a través de la Fundación FIDA, ha consistido en el refuerzo con una valla perimetral de la Finca “La Manga”, de 3 hectáreas de extensión, así como la construcción de 30 vivares para conejos, donde ya se han introducido los primeros ejemplares, traídos de otras zonas de la región donde su presencia es muy abundante.

Con el cerramiento perimetral instalado en esta finca de 30.000 metros cuadrados, la Comunidad crea el mayor majano -madriguera artificial- de la región, que servirá para reforzar la población de conejo de monte, una especie que encuentra grandes dificultades para excavar madrigueras en zonas de la sierra donde el suelo es más duro. Este proyecto se enmarca dentro de las actuaciones de repoblaciones de conejos de monte en las zonas de alimentación del águila real y otras especies protegidas que, en la Sierra del Rincón, encuentra su área de campeo.

El proyecto de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio para la construcción de majanos -madrigueras artificiales- se suma a las importantes medidas que el Ejecutivo regional tiene en marcha para la conservación de la fauna autóctona, como la reintroducción del cernícalo primilla (Falco naumanni) en el suroeste de la región; acciones como la construcción de primillares para pollos procedentes de cría en cautividad; el estudio y seguimiento de las zonas de alimentación y campeo de las colonias; la adaptación de edificaciones existentes en la zona para favorecer la nidificación, el marcaje de los pollos reintroducidos para el análisis de las colonias, así como constantes actividades de educación ambiental.

Respeto al medio ambiente

La nueva carretera M-811, inaugurada a mediados de 2009, tiene una longitud total de 1,2 kilómetros, con una inversión de 1,7 millones de euros que beneficia a todos los municipios de la Sierra del Rincón, especialmente a Montejos y Prádena de la Sierra.

Su construcción ha sido llevada a cabo bajo una premisa fundamental: respetar al máximo el medio ambiente teniendo en cuenta el alto valor ecológico de la zona. “Por esta razón, alrededor del 10% de la inversión realizada se ha destinado a la realización de actuaciones encaminadas a la protección de la fauna y flora de este espacio de la Sierra Madrileña”, destacó el director general de Carreteras, Borja Carabante.

Las medidas de protección de la naturaleza de la zona han incluido también la consolidación y estabilización de taludes en terraplén mediante la plantación de brezo; se han construido, igualmente, obras de paso que permiten el tránsito de agua y aseguran que los animales pueden cruzar la carretera sin riesgo alguno, entre otras.

www.desarrollointeligente.org


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Caminos olfativos nueva estrategia guiar conectar poblaciones lince ibérico
Naturaleza

Estudian crear ¿caminos olfativos?: la nueva estrategia para guiar y conectar las poblaciones de lince ibérico

18 de septiembre de 2025
nuevo Identificador Aves SEOBirdLife
Naturaleza

¿En qué consiste el nuevo ‘Identificador de Aves’ de SEO/BirdLife?

18 de septiembre de 2025
CaixaForum Barcelona naturaleza arte ciencia tecnología
Naturaleza

CaixaForum Barcelona: naturaleza, arte, ciencia y tecnología, es su nueva propuesta

18 de septiembre de 2025
Centros Recuperación Especies Amenazadas ayudas 2027
Naturaleza

Los ‘Centros de Recuperación de Especies Amenazadas en Andalucía’ recibirán ayudas millonarias hasta 2027

18 de septiembre de 2025
arrecifes coral Atlántico occidental cambio climático
Naturaleza

Crónica de una muerte anunciada para el 70 por ciento de los ‘arrecifes de coral’ del Atlántico occidental por el cambio climático

18 de septiembre de 2025
Describen tres nuevas especies pez caracol más 3.200 metros profundidad, habitan pozas poco profundas fosas abisales
Naturaleza

Describen tres nuevas especies de ‘pez caracol’ a más de 3.200 metros de profundidad, habitan desde pozas poco profundas hasta fosas abisales

18 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados