Actualizar

viernes, junio 9, 2023

Boné: La mejor manera de amar y proteger el patrimonio natural es conocerlo

Se trata de exposiciones, cuentacuentos y talleres infantiles que pretenden concienciar a los visitantes de la necesidad de preservar el medio natural. Como ha declarado el consejero, la manera de amar y proteger el patrimonio natural es conocerlo; y debemos de conocerlo desde pequeños, cuando se están en disposición de aprender más cosas.

El consejero también ha estado acompañado por la directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático, Marina Sevilla y del secretario general técnico del Departamento de Medio Ambiente, Roque Vicente, quienes han visitado la exposición sobre la Red Natural de Aragón que se ubica en la Plaza del Viento del centro comercial y en la que puede hacerse un recorrido por los espacios naturales más significativos de nuestra Comunidad Autónoma, desde los bosques a las estepas y los paisajes más relevantes y singulares de Aragón desde un punto de vista ecológico, paisajístico y cultural.

El consejero ha recordado que esta exposición tiene que servirnos para enorgullecernos de nuestro patrimonio natural. Además, en un día como hoy, Día Europeo de los Parques, debemos recordar que Aragón cuenta con unos espacios naturales magníficos, de gran belleza y con una biodiversidad riquísima, que debemos conservar entre todos.

El centro comercial acoge también la exposición fotográfica  Todo está vivo, de Eduardo Viñuales. Se trata de imágenes captadas a lo largo de los años por rincones de Aragón, que recogen la belleza y singularidad de la Naturaleza de Aragón: desde un campo de amapolas rojas en la comarca de Valdejalón, la puesta de una rana en una balsa de la sierra de Algairén, la figura del quebrantahuesos o el cromatismo del otoño en los bosques caducifolios del Parque Natural de Los Valles Occidentales.

Además de estas exposiciones, se han organizado actividades infantiles con el objetivo de que los más pequeños aprendan la importancia de proteger el entorno natural a través del entretenimiento y la diversión. En concreto, habrá cuentacuentos los días 29 de mayo y 4 y 5 de junio, gymkhanas medioambientales y talleres infantiles donde se fabricarán objetos a partir de materiales de deshecho. Estos talleres tendrán lugar de lunes a viernes, de 17:00 h. a 20:00 h., y los fines de semana, de 11.00 h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 20:00 h.

 

Gobierno de Aragón

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés