Actualizar

sábado, junio 3, 2023

Campaña Biodiversidad por la Comisión Europea

En lo que va del año, ya hemos celebrado días importantísimos como han sido el Día Mundial del Agua, el Día Mundial Forestal, el Día de la Tierra o La Hora del Planeta. Pero, este 22 de Marzo ha comenzado también la Campaña de la Biodiversidad que está desarrollando la Comisión Europea. Desde el 22 de Marzo, día en el que comenzó esta Campaña de la Biodiversidad, personas de todo el mundo y de diferentes edades se han estado conectando con la naturaleza y han aprovechado para informarse tanto el sitio web de la campaña como las redes sociales.

Afortunadamente, en la actualidad, podemos hacer uso de la tecnología y utilizarla a favor del medio ambiente. Durante las primeras seis semanas de esta campaña el sitio web ha recibido más de 520.000 visitas y el número continúa creciendo día a día. Lo interesante de esta campaña es que, gracias a internet, ha logrado llegar a unas 56.000 personas aproximadamente en 120 países. Por otra parte, gracias a redes sociales como Facebook, todos han podido declarar su apoyo a la biodiversidad en un grupo creado para tal fin.

image

Si tienes una cuenta de Facebook, puedes visitar la página de la Campaña de la Biodiversidad de la Comisión Europea en: http://apps.facebook.com/biodiversity/ y con sólo cliquear en “Me gusta” estarás uniéndote a tantos miles de personas que lo han hecho ya. Podrás ayudar a la naturaleza apoyando a la biodiversidad, podrás biodiversificarte y ayudar a que se unan tus amigos también.  Los miembros de la página se hacen amigos de las especies y de los organismos vivos y pueden crear una imagen biodiversificada de sí mismos en animales y plantas . Más de 16.000 personas ya lo han hecho y ahora son fans.

Para poder informarte mucho mejor, no dejes de visitar la página web oficial de esta Campaña de Biodiversidad organizada por la Comisión Europea aquí:

http://ec.europa.eu/environment/biodiversity/campaign/

Además, en la página podrás disfrutar de un vídeo que ayudará a concienciar a la población y relata la extinción de los gorriones en las grandes ciudades de Europa.

No olvidemos que el planeta Tierra nos necesita cada vez más.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés