Actualizar

viernes, septiembre 22, 2023

Segundo año del proyecto Reinita Alidorada

Los índices de densidad obtenidos fueron bastante bajos, al igual que en 2009, con unos 2 individuos por km2. Se presume que esta baja densidad es consecuencia de su comportamiento agresivo y territorial, ya que la especie parece patrullar territorios relativamente grandes para un ave de su tamaño. Sin embargo, los investigadores del proyecto y otros colaboradores detectaron en algunos casos hasta dos machos forrajeando cerca.

Registros fotográficos en la Reserva Natural de las Aves Arrierito Antioqueño, Anorí, Antioquia.

Uno de los registros más llamativos se obtuvo en la Reserva Natural de Anfibios Ranita Dorada en el municipio de Fálan, Tolima, donde se documentó la interacción y agresión entre machos, mientras uno de estos parecía defender el territorio y su posición en la bandada mixta del otro individuo. Por si esto fuese poco, uno de los individuos emitió vocalizaciones por más de siete minutos, y respondió al playback con una variante del canto, algo poco registrado en especies migratorias.

En suma, los resultados evidencian la necesidad de realizar un mayor número de muestreo que permitan recopilar la información necesaria acerca de su ecología, abundancia y distribución con el fin de realizar el plan de conservación para la especie.

 

www.proaves.org

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés