Actualizar

lunes, mayo 29, 2023

Más de dos mil quinientas personas homenajean a Félix Rodríguez de la Fuente fotografiando la biodiversidad

Más de 2.500 personas de toda España han participado estos días en un total de 72 encuentros fotográficos organizados por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y la plataforma online Biodiversidad Virtual, con el objetivo de alcanzar las 5.000 especies fotografiadas, en homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente, en el 30 aniversario de su fallecimiento.  

Los participantes, (todo aquel interesado) pueden subir sus fotos de aves, artrópodos, plantas, peces, hongos, líquenes, mamífero etc, a la web www.biodiversidadvirtual.org y éstas serán posteriormente clasificadas para formar parte de un catálogo online que recoge gran parte de la biodiversidad española y que cuenta ya con 185.000 imágenes.  

Además, las mejores 15  imágenes (una por cada galería de la plataforma), serán premiadas con un ejemplar de la biografía autorizada de Félix.  

Hasta el momento, 1.000 personas han participado ya de forma presencial en los eventos de esta semana, y 1.500 más lo han hecho colgando sus fotografías a través de Internet.  Según el ritmo alcalzado, los organizadores estiman que en los próximos dos meses lleguen a recopilarse 25.000 fotografías de 5.000 especies diferentes en homenaje a Félix, lo que supone según aseguran “un éxito sin precedentes”.  

Para la FFRF y Biodiversidad Virtual, esto demuestra que la figura de Félix Rodríguez de la Fuente es “tremendamente respetada y ha mantenido intacta su capacidad de movilización social, tras tantos años de ausencia”.  

“Félix sigue haciendo su trabajo a través del nuestro”, asegura el director de la plataforma, Antonio Ordóñez, añadiendo que las nuevas generaciones reclaman “este tipo de movimiento social, abierto y participativo».   

Los encuentros fotográficos se han desarrollado en el marco de la “Semana Félix”, celebrada en toda España desde el 30 de mayo hasta ayer, domingo 6 de junio, cuando Odile Rodríguez de la Fuente, directora de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente protagonizó la clausura oficial en uno de los encuentros, celebrado en Lozoya (Madrid).  

Para Odile «los testing fotográficos de esta semana son un maravilloso homenaje a mí padre que a él le hubiera encantado, porque era un gran defensor de la participación de la sociedad en proyectos de salvaguarda de la fauna y flora».  
 

Fundación Félix Rodríguez de la Fuente

La FFRF fue constituida en 2004 con el fin de contribuir a crear una cultura medioambiental y científica de manera amplia, para que la sociedad pueda asumir con conciencia y responsabilidad su relación con la vida y el entorno que les rodea. Busca el diálogo, la reflexión y la coordinación de esfuerzos, ocupando un lugar transversal entre la sociedad, las instituciones públicas y las organizaciones o iniciativas de conservación e investigación.

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés