Actualizar

domingo, mayo 28, 2023

La Comisión Europea felicita a la Comunidad de Madrid por su gestión del Parque Natural de Peñalara

La dirección general de Medio Ambiente de la Comisión Europea felicitó recientemente a la Comunidad de Madrid a través de un escrito en el que, además de agradecer la contribución de la Comunidad a la conservación de la naturaleza en Europa, destaca los trabajos de investigación desarrollados en el Centro de Cría en Cautividad de Anfibios Amenazados.

“Este centro, pionero en Europa, es un ejemplo claro del esfuerzo y compromiso del Ejecutivo regional por la conservación de los hábitats naturales y la fauna de la región. Un modelo basado tanto en la puesta en marcha de estudios científicos, como en facilitar el disfrute y conocimiento de los madrileños de este patrimonio natural común”, explicó Mariño.

El Centro de Cría en Cautividad de Anfibios Amenazados de la Comunidad de Madrid, inaugurado en 2008, se ubica en Rascafría y, en colaboración con el Museo de Ciencias Naturales, desarrolla un ambicioso proyecto con el que se pretende recuperar e introducir de forma masiva ejemplares de sapo partero y rana patilarga, ambas especies autóctonas en peligro de extinción.

Peñalara: octavo entre más de 1.300
Asimismo, la consejera se refirió a los buenos resultados de la encuesta realizada entre los visitantes de Espacios Naturales Protegidos españoles. Según la misma, en el ránking de espacios naturales españoles más valorados, el Parque Natural de Peñalara ocupa el octavo puesto, por delante incluso de espacios declarados como Parque Nacional. “La Comunidad de Madrid aplica prácticas acertadas de gestión en espacios naturales protegidos, lo que contribuye además, a potenciar el turismo responsable y, con ello, la actividad económica de nuestra región”, añadió Mariño.

“El Parque Natural de Peñalara es un referente en la conciliación de los usos tradicionales que se dan a este territorio y la conservación de valores ecológicos. Esta circunstancia ha contribuido a que la población local haya entendido que el Parque Natural es un valor añadido y una oportunidad para el desarrollo socioecómico de la zona”, concluyó la consejera.

Futuro Parque Nacional
El Parque Natural de Peñalara, una de las áreas de montaña con mayor biodiversidad de toda Europa, se sitúa en la zona de máxima protección del Plan de Ordenación de Recursos Naturales de la Sierra de Guadarrama (PORN), en el que se reúnen 1.280 especies de fauna. Este documento, con el que el Ejecutivo regional ordena 109.000 hectáreas, el 13,6% del territorio regional, distingue 19.775 hectáreas –que incluyen Peñalara- que, por sus especiales características, serán propuestas al Gobierno central para ser declaradas Parque Nacional, el primero en toda la historia ubicado en la Comunidad de Madrid y el quinto más importante del país en cuanto a extensión territorial.

Con la aprobación del PORN, el Ejecutivo regional continúa profundizando en su política medioambiental, que ha contribuido a que el 50% del territorio esté protegido, a que el 83% esté catalogado como no urbanizable y a que, en los últimos 10 años, la superficie boscosa de la región haya aumentando un 21%. Y todo ello, sin renunciar a la mejora del bienestar y al aumento de la calidad de vida de los ciudadanos.

http://www.desarrollointeligente.org

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés