ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El parque Terra Natura de Murcia incorpora dos nuevos machos de damalisco a sus instalaciones

by Pablo MantenimientoWeb
22 de junio de 2010
in Naturaleza
El parque Terra Natura de Murcia incorpora dos nuevos machos de damalisco a sus instalaciones

Después de superar el periodo de adaptación, ambos ejemplares compartirán el espacio con el otro damalisco que ya habita en la pradera de más de 5.000 metros cuadrados de extensión, que está ambientada en la sabana africana.

   El único damalisco que hasta ahora poseía el complejo convivía con otras especies como kobos, elands, sitatungas y oryx, entre otras, según informó el parque en un comunicado.

   La operación se inició después de que el coordinador de la especie a nivel europeo contactara con los expertos del parque y recomendara la constitución de un grupo de esta especie, en el recinto murciano, para introducir en el futuro alguna hembra y tratar así de conseguir su reproducción en cautividad.

   Este animal es un antílope de tamaño medio que destaca por su singular coloración, ya que es el único mamífero que posee un pelaje de color púrpura. Los miembros de esta especie tienen una mancha frontal blanca que marca su rostro de arriba hacia abajo.

   La cornamenta de este rumiante es anillada y está bastante desarrollada, y su actividad suele ser intensa por la mañana y por la tarde, cuando las temperaturas no son tan elevadas. El apareamiento de la especie suele producirse en la primavera durante los meses de marzo y abril.

   A pesar de no encontrarse gravemente amenazada, esta especie ha visto como la presión del ser humano a través de la caza, agricultura y ganadería ha reducido su número de ejemplares en la naturaleza.

ECOticias.com – ep

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Animales de compañía, la Comunidad de Madrid celebra que más de 4500 mascotas hayan encontrado un nuevo hogar en 2025
Naturaleza

Animales de compañía, la Comunidad de Madrid celebra que más de 4500 mascotas hayan encontrado un nuevo hogar en 2025

3 de noviembre de 2025
La ‘avispa velutina’ o ‘asiática’ pone en ‘alerta’ al norte de España
Naturaleza

La ‘avispa velutina’ o ‘asiática’ pone en ‘alerta’ al norte de España

3 de noviembre de 2025
Pardelas mediterránea y balear: abordan en Malta el futuro de la especie
Naturaleza

Pardelas mediterránea y balear: abordan en Malta el futuro de la especie

3 de noviembre de 2025
Día Internacional Reservas Biosfera 2025
Naturaleza

Día Internacional de las Reservas de la Biosfera 2025

3 de noviembre de 2025
Alt Empordà dobla las parejas de cernícalo primilla este año han sido 95
Naturaleza

En la comarca del Alt Empordà (Girona) se dobla las parejas de ‘cernícalo primilla’, este año han sido 95

1 de noviembre de 2025
dia mundial ecologia 2025
Naturaleza

Día Mundial de la Ecología 2025

1 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados