Actualizar

domingo, diciembre 3, 2023

Nuevo Plan de Desarrollo Sostenible de Doñana

 El objetivo del plan es fomentar un modelo de desarrollo socioeconómico sostenible para la denominada comarca de Doñana que, además del crecimiento económico, integre los procesos productivos en el territorio y sus procesos naturales.

Díaz Trillo ha informado de que el nuevo PDS sustituye al aplicado en la comarca desde 1993 e incluye medidas para hacer compatible el desarrollo socioeconómico y la protección de los recursos naturales mediante el impulso a iniciativas locales generadoras de riqueza. En el desarrollo y puesta en marcha del Plan intervienen de manera coordinada hasta siete consejerías de la Junta de Andalucía: Economía, Innovación y Ciencia; Obras Públicas; Empleo; Agricultura y Pesca; Turismo, Comercio y Deporte, Cultura, y Medio Ambiente.

El consejero también ha remarcado el carácter indefinido del plan, que será revisado cada año y que se implementará a través de programas operativos trianuales, el primero de los cuales tiene consignada una dotación presupuestaria de 145,3 millones de euros, inversión que tiene por objeto compatibilizar conservación y desarrollo a partir de la puesta en marcha de 92 proyectos, para lo cual se ha tenido en cuenta la opinión de todos los actores que operan en el territorio mediante la apertura de un «amplio e intenso proceso» de participación.

El titular de Medio Ambiente ha significado que mediante la ejecución paulatina del plan se pretende dar respuesta a los aspectos sustanciales para el futuro sostenible de la comarca del Doñana, como la reestructuración del sistema hídrico, la ordenación de la actividad agrícola, el impulso a la movilidad o el equilibrio entre los costes y beneficios ambientales, económicos y sociales del uso de playas y pinares.

Asimismo, Díaz Trillo ha agregado que el plan también comprende medidas con las que reforzar los valores positivos y naturales de la imagen de Doñana, con especial atención a los productos de agricultura y ganadería ecológicas y a los servicios vinculados a la actividad turística.

Finalmente, el consejero ha resaltado la apuesta inversora de la Junta de Andalucía en la aplicación del plan, que se traduce en que más del 50% de los fondos previstos para la ejecución del primer programa operativo procederá de la Administración autonómica.

 

www.juntadeandalucia.es

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés