ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La recuperación del águila pescadora

by Pablo MantenimientoWeb
25 de junio de 2010
in Naturaleza
La recuperación del águila pescadora

Sin embargo, el águila pescadora es una de las especies que con mayor rapidez ha recuperado sus poblaciones en el norte del continente europeo, después de que se iniciaran los proyectos para salvar de l a extinción a una de las aves de presa más singulares de Europa.

Tiene fama de ser una especie reñida con el ser humano, que necesita refugios de una gran calidad ambiental y aún siendo así, nos sorprende conocer donde vive en otros países de Europa donde ahora, las águilas pescadoras han pasado de estar en peligro de extinción a ser una especie abundante, tanto que algunos países donan parte de su stock reproductor para  que en otros países se lleven a cabo los programas de reintroducción, tal como se ha desarrollado durante los últimos años en las provincias andaluzas de Cádiz y Huelva, bajo la dirección de la Estación Biológica de Doñana y la Junta de Andalucía.

   ¿Es posible volver a tener águilas pescadoras criando en norte de España?




Para poder responder a esta cuestión debemos de conocer primero si el territorio ofrece oportunidades de ocupación a este ave. Para ello podemos tomar como referencia aspectos de la biología y la ecología de las águilas pescadoras.

Las águilas pescadoras necesitan alimentarse a partir del pescado que cada día deben de capturar y el seguimiento de alguno de los ejemplares que se quedan en la costa cantábrica a invernar, nos ofrecen una buena información de cómo satisfacen estas necesidades alimenticias. De otro lado, la propia presencia de estos ejemplares en algunas áreas de Galicia, Asturias y Cantabria, nos indica que la calidad de los ecosistemas, generalmente estuarios o rías, mantienen cualidades óptimas ofreciendo capacidad de alimentación y refugio, ambos aspectos esenciales para que estas aves decidan ocupar un territorio.

Actualmente, están surgiendo varias iniciativas que tratan de mejorar las condiciones de determinadas zonas donde las águilas pescadoras invernan o simplemente recalan en sus viajes migratorios. Iniciativas que en su conjunto tratan de conseguir la vuelta del águila pescadora como especie reproductora.

 

www.fapas.es


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Hacia 70 años no ocurría nacen pollos águila pescadora Parque Natural Sa Dragonera
Naturaleza

Hacia 70 años que no ocurría, nacen dos pollos de águila pescadora en el Parque Natural de Sa Dragonera

10 de septiembre de 2025
ONG ambientalista propone medidas renaturalizar Murcia rebajar altas temperaturas
Naturaleza

ONG ambientalista propone medidas para ‘renaturalizar’ la ciudad de Murcia y rebajar las altas temperaturas

10 de septiembre de 2025
ONG exige cumplimiento protocolos Doñana medidas urgentes suspender caza aves
Naturaleza

ONG exige el cumplimiento de los protocolos en Doñana y medidas urgentes como suspender la caza de aves

10 de septiembre de 2025
Laguna Soto-Gutiérrez biodiversidad pequeña Doñana madrileña
Naturaleza

Laguna de Soto-Gutiérrez: la biodiversidad se ‘asienta’ en la pequeña Doñana madrileña

10 de septiembre de 2025
Parque Nacional Marítimo-Terrestre Islas Atlánticas aves marinas acorraladas presión humano
Naturaleza

Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas: las aves marinas ‘acorraladas’ por la presión del ser humano

10 de septiembre de 2025
Birds VR Guardianes Cielo busca jóvenes involucren conservación naturaleza
Naturaleza

Birds VR: Guardianes del Cielo, en busca de jóvenes que se involucren en la conservación de la naturaleza

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados