ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Abierto un carril cicloturístico de 7 kilómetros en el Pinar de la Algaida, paraje del Espacio Natural de Doñana

by Pablo MantenimientoWeb
28 de junio de 2010
in Naturaleza
Abierto un carril cicloturístico de 7 kilómetros en el Pinar de la Algaida

La Consejería de Medio Ambiente ha invertido 343.000 euros en la construcción de esta vía cicloturística, que cuenta con un recorrido de 6,8 km. Díaz Trillo ha asegurado que «esta infraestructura es una apuesta por el fomento del turismo sostenible a través de la comunión entre deporte y naturaleza, binomio que propicia un ocio activo y un conocimiento y disfrute respetuoso del medio natural»

El recorrido discurre por uno de los mayores y más representativos pinares de la costa noroeste de Cádiz y es uno de los parajes más atractivos del Espacio Natural de Doñana en esta provincia. El carril recorre gran parte de las 700 hectáreas de este bosque de pino piñonero, instalado en un antiguo sistema dunar y que fue fruto de las antiguas repoblaciones realizadas por los Duques de Medina Sidonia en el siglo XV.

Entre su biodiversidad, destaca su rica avifauna, en especial las limícolas, además del camaleón, una especie singular que encuentra en este paraje uno de sus últimos hábitats en Andalucía. Esta infraestructura se suma a la oferta de uso público para el disfrute de la naturaleza en el entorno de Sanlúcar de Barrameda, conformando un atractivo turístico más para conocer y valorar el patrimonio natural de este municipio.




Según el consejero, «a construcción de esta infraestructura supone una clara invitación para que la ciudadanía y los turistas cambien sus hábitos de transporte y el modo también de acercarse a la naturaleza, a través de un medio sostenible y respetuoso con el entorno».

La Consejería de Medio Ambiente ha puesto en servicio también recientemente en otro punto del espacio natural de Doñana otra infraestructura similar, en el término municipal de Hinojos con 5 kilómetros de recorrido. En la actualidad, Doñana ofrece a los visitantes una red cicloturística que supera ya el centenar de kilómetros.

Esta apuesta en los entornos naturales se une al proyecto del Gobierno andaluz de fomentar este tipo de red viaria en los pueblos y ciudades de la comunidad, con el objetivo de promover un cambio en el modelo de transporte y abogar por una movilidad más sostenible en los núcleos urbanos que contribuya a luchar contra el cambio climático.

Junta de Andalucía


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Fundación renaturalización Rewilding Spain dará ayudas proyectos apuesten recuperación naturaleza
Naturaleza

La Fundación para la renaturalización ‘Rewilding Spain’ dará ayudas a los proyectos que apuesten por la recuperación de la ‘naturaleza’

12 de septiembre de 2025
Cada tentáculo pulpo función preferente revista científica Science Reports
Naturaleza

Cada tentáculo del pulpo tiene una función preferente, publicado por la revista científica ‘Science Reports’

12 de septiembre de 2025
debacle poblacional hormigas endémicas Fiyi correlaciona llegada humanos islas
Naturaleza

La debacle poblacional de las hormigas endémicas en Fiyi se ‘correlaciona’ con la llegada de los humanos a las islas

12 de septiembre de 2025
fenómenos climáticos extremos pueden colapsar poblaciones mariposas
Naturaleza

Los ‘fenómenos climáticos extremos’ pueden colapsar las poblaciones de ‘mariposas’

11 de septiembre de 2025
Qué entiende naturaleza
Naturaleza

¿Qué se entiende por naturaleza?

11 de septiembre de 2025
Describen cráneo 242 millones años ancestro lagartos Agriodontosaurus Helsbypetrae
Naturaleza

Describen un cráneo de 242 millones de años de un ancestro de los ‘lagartos’, bautizado como Agriodontosaurus Helsbypetrae

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados