Actualizar

sábado, septiembre 30, 2023

Abierto un carril cicloturístico de 7 kilómetros en el Pinar de la Algaida, paraje del Espacio Natural de Doñana

La Consejería de Medio Ambiente ha invertido 343.000 euros en la construcción de esta vía cicloturística, que cuenta con un recorrido de 6,8 km. Díaz Trillo ha asegurado que «esta infraestructura es una apuesta por el fomento del turismo sostenible a través de la comunión entre deporte y naturaleza, binomio que propicia un ocio activo y un conocimiento y disfrute respetuoso del medio natural»

El recorrido discurre por uno de los mayores y más representativos pinares de la costa noroeste de Cádiz y es uno de los parajes más atractivos del Espacio Natural de Doñana en esta provincia. El carril recorre gran parte de las 700 hectáreas de este bosque de pino piñonero, instalado en un antiguo sistema dunar y que fue fruto de las antiguas repoblaciones realizadas por los Duques de Medina Sidonia en el siglo XV.

Entre su biodiversidad, destaca su rica avifauna, en especial las limícolas, además del camaleón, una especie singular que encuentra en este paraje uno de sus últimos hábitats en Andalucía. Esta infraestructura se suma a la oferta de uso público para el disfrute de la naturaleza en el entorno de Sanlúcar de Barrameda, conformando un atractivo turístico más para conocer y valorar el patrimonio natural de este municipio.

Según el consejero, «a construcción de esta infraestructura supone una clara invitación para que la ciudadanía y los turistas cambien sus hábitos de transporte y el modo también de acercarse a la naturaleza, a través de un medio sostenible y respetuoso con el entorno».

La Consejería de Medio Ambiente ha puesto en servicio también recientemente en otro punto del espacio natural de Doñana otra infraestructura similar, en el término municipal de Hinojos con 5 kilómetros de recorrido. En la actualidad, Doñana ofrece a los visitantes una red cicloturística que supera ya el centenar de kilómetros.

Esta apuesta en los entornos naturales se une al proyecto del Gobierno andaluz de fomentar este tipo de red viaria en los pueblos y ciudades de la comunidad, con el objetivo de promover un cambio en el modelo de transporte y abogar por una movilidad más sostenible en los núcleos urbanos que contribuya a luchar contra el cambio climático.

Junta de Andalucía

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés