Actualizar

miércoles, septiembre 27, 2023

El vertido del golfo de México diezma el atún rojo del Atlántico

El atún rojo se acerca a dos puntos del golfo de México (en el noroeste y noreste) entre los meses de enero a junio para realizar el desove, siendo abril y mayo el pico de mayor actividad de esta especie. Precisamente en abril fue cuando diez millones de litros de petróleo comenzaron a llegar a diario a la zona tras la explosión de la estación de BP, afectando al futuro de la especie.

   Según la ESA, la presencia del crudo en la superficie del agua podría perjudicar a los huevos, las larvas (que tras la eclosión buscan alimento en la superficie) e incluso a los adultos que nadan hasta allí para continuar con su ciclo vital.

   Por ello, la agencia ha utilizado el radar de Envisat y algunos de sus satélites para estudiar la situación en la zona e intentar evitar el sufrimiento de esta especie que, ha explicado, se ha reducido un 82 por ciento en los últimos 30 años.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés