Actualizar

domingo, octubre 1, 2023

WWF y Greenpeace piden a Rosa Aguilar que vote a favor del atún rojo en Bruselas

La nueva Ministra de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, debe dar un golpe de timón y cambiar la política pesquera insostenible del Ministerio, apostando por la recuperación de las pesquerías, el respeto a los ecosistemas y siguiendo el consejo de los científicos con independencia de las presiones de la industria pesquera. Este es el camino emprendido por la Comisaria de Pesca de la UE y que planteará en el próximo Consejo de Ministros.

Por ello, WWF y Greenpeace piden a la nueva ministra de Medio Ambiente que apoye sin fisuras la propuesta de la Comisión Europea para la recuperación del atún rojo, reduciendo de forma sustancial la cuota de esta especie en peligro de extinción. De la misma forma, ambas organizaciones le reclaman que apoye la suspensión de la pesca de cerco industrial en el Mediterráneo y la creación de santuarios para proteger las zonas de reproducción de atún rojo, como las aguas de Baleares.

La Directiva Marco de Estrategia Marina Europea fija el objetivo de no sobrepasar el Rendimiento Máximo Sostenible para todas sus pesquerías antes de 2020. Sin embargo, según los científicos de ICCAT, esta meta sólo se puede conseguir si la cuota de atún rojo se reduce en 2011 por debajo de las 6.000 toneladas.

WWF y Greenpeace consideran que para lograrlo es imprescindible el cierre de la pesca con cerco, la principal responsable de la situación crítica de la pesquería de atún rojo; esto permitiría mantener una pequeña cuota para el sector tradicional de las almadrabas, cebo vivo o línea de mano. No en vano, suponen más del 90% del empleo asociado a esta pesquería en nuestro país, lo que permitiría compatibilizar la recuperación del recurso con el mantenimiento de la mayor parte del empleo, así como con el control de la pesca ilegal.

WWF y Greenpeace piden también la creación de santuarios para el atún rojo, con el cierre de sus zonas de reproducción, una medida con la que España se ha comprometido internacionalmente pero que hasta ahora ha sido continuamente obstaculizada atendiendo a los intereses de la industria de cerco.

Según Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF España, “Hasta ahora los sectores más conservadores del Ministerio de Medio Ambiente han frenado cualquier avance que permita la recuperación del atún rojo”. Y añadió: “La Ministra se enfrenta a su primer reto internacional, salvar al atún rojo de la extinción apoyando  la propuesta de la Comisión para que se haga caso a los científicos por encima de cualquier presión”.

Asimismo, Mario Rodríguez, Director Ejecutivo de Greenpeace, apuntó: «Una de las primeras acciones que debe tomar la nueva ministra es la de proteger el atún rojo y garantizar así la supervivencia de esta especie y de la pesquería a largo plazo». Y concluyó: “España debe liderar la conservación del atún rojo apoyando a la Comisaria de Pesca el martes en el Consejo de Ministros, en un reducción sustancial de la cuota».

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés