ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

COAG reclama medidas preventivas ante incendios forestales

by Pablo MantenimientoWeb
4 de junio de 2012
in Naturaleza
COAG reclama medidas preventivas ante incendios forestales

COAG Granada ha reclamado a las administraciones que apliquen medidas preventivas para evitar incendios como el registrado el pasado jueves en el paraje del Pico del Águila, en Gualchos (Granada), donde las llamas se propagaron con rapidez por la acción del viento afectando a «unas 179 hectáreas de matorral», todo ello un día antes de la activación del Plan Infoca.

   COAG ha puesto de manifiesto las «importantes pérdidas económicas y ambientales» que suponen esta clase de fuegos forestales y reclama que se ejecuten los correspondientes Planes de Prevención de Incendios mediante actuaciones como «el tratamiento selvícola preventivo, creación de líneas y áreas cortafuegos, fajas auxiliares, colocación de puntos de agua y otras medidas con el fin de prevenir la extensión» de las llamas.

   Este tipo de acciones suponen una rebaja en la tasa de extinción de incendios del 75 por ciento y cuentan además con ayudas que anualmente ofrece la Consejería de Medio Ambiente, según mantiene la organización agraria en un comunicado.




   Además, COAG ha querido destacar «la importancia de la ganadería extensiva y de los ganaderos en la prevención de los incendios forestales», ya que además de reducir el exceso de combustible vegetal mediante el propio pastoreo, «realizan una labor de vigilancia que debe ser valorada y aprovechada».

   De hecho, la organización agraria recuerda que el mantenimiento de las líneas cortafuegos mediante el uso de rebaños es otro aspecto más que va cobrando fuerza y que se presenta como una alternativa a lo costoso que supone el uso de maquinaria para esta labor.

   Según ha indicado el secretario provincial de COAG Granada, Miguel Monferrer, «este año se presenta particularmente peligroso por lo extremadamente secos que han sido los meses de otoño e invierno», con lo que la vegetación perenne muestra un estado similar al del final de verano, a lo que se suma que la poca lluvia caída en primavera ha favorecido la formación de pasto».

   Con la entrada de las altas temperaturas, todo esto «va a constituir un combustible muy peligroso en caso de incendio» y por ello Monferrer ha pedido la «máxima colaboración a administraciones, agricultores y ganaderos para prevenir incendios forestales».

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia
Naturaleza

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia

4 de julio de 2025
El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC
Naturaleza

El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC

4 de julio de 2025
El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña
Naturaleza

El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña

4 de julio de 2025
Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
información persecución lobos Asturias
Naturaleza

¿Qué pasa con la información sobre la ‘persecución’ a los lobos en Asturias?

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados