ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Galicia protegerá el topo y el mejillón en el río Ulla

Por Pablo MantenimientoWeb
16 de julio de 2012
en Naturaleza
Galicia protegerá el topo y el mejillón en el río Ulla

La Consellería de Medio Ambiente y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han firmado este lunes un convenio de colaboración para llevar a cabo tareas de conservación en la cuenca del río Ulla hasta el año 2015. La actuación se centra en la protección del mejillón y el topo de río, dos «especies indicadoras» de la situación ecológica del río que, actualmente, se encuentran en una «acentuada recesión».

   El mejillón y el topo de río son «especies casi desconocidas» que «requieren especial atención» debido a su «baja adaptación al medio», pero que ofrecen un claro reflejo del estado de conservación del río, según ha apuntado el rector de la USC, Juan Casares Long. Parte de la  actuación está ya en funcionamiento y se prolongará hasta el año 2015.

   El objetivo de este plan es conservar las poblaciones de dichas especies que alberga el Ulla, además de crear las condiciones adecuadas para su desarrollo en otros lugares del río. El convenio también incluye otras actividades de conservación en la cuenca del Ulla, como la «recuperación de la hidromorfología en zonas afectadas por presas», un «inventario de focos de contaminación» o el «fomento de buenas prácticas agrarias.




   El conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, ha señalado que, de esta actuación, se extraerán datos de la «calidad del agua y el estado de conservación del río» y ha afirmado que Galicia posee una «situación fluvial aceptable». Por su parte, Casares Long ha resaltado la «importancia de la preservación de la biodiversidad», una «necesidad desatendida en los últimos 50 años».

3,7 MILLONES DE EUROS

   Tanto Agustín Hernández como Juan Casares Long, quienes estuvieron acompañados por el director de Augas de Galicia, Francisco Menéndez, y el director xeral de Conservación da Natureza, Ricardo García Borregón; han coincidido en señalar la «importancia del volumen económico» de este convenio, que asciende a 3,7 millones de euros.

   La Unión Europea, a través del ‘Proyecto LIFE’, financia casi la mitad de este presupuesto, siendo la otra mitad restante aportada por la Universidad, Xunta y Augas de Galicia. Casares Long ha afirmado que se trata de «un esfuerzo especial» para la USC, que contribuye con más de 600.000 euros.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

supermercados huevos gallinas enjauladas
Naturaleza

El Observatorio de Bienestar Animal ‘vigila’ a los supermercados para que eliminen los huevos de gallinas enjauladas

7 de mayo de 2025
World Wide Wood arboles
Naturaleza

World Wide Wood: la enciclopedia que te cuenta todo lo que siempre quisiste saber sobre los árboles del mundo

7 de mayo de 2025
Monfragüe creadores contenidos
Naturaleza

Monfragüe en todo su esplendor gracias al trabajo de 15 creadores de contenidos

7 de mayo de 2025
Semana Biodiversidad Santander
Naturaleza

Semana de la Biodiversidad en Santander

7 de mayo de 2025
asturias cantabria galicia lobo
Naturaleza

El Gobierno ‘avisa’ a las CCAA de Asturias, Cantabria y Galicia contra la caza indiscriminada del lobo y les recuerda que no es una especie cinegética

7 de mayo de 2025
mamiferos terrestres sierra carche
Naturaleza

La comunidad de mamíferos terrestres de la Sierra del Carche, objeto de análisis para mejorar su conservación y protección

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos