ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

WWF y Correos recuperan los bosques autóctonos en Lorca (Murcia)

by Pablo MantenimientoWeb
3 de agosto de 2012
in Naturaleza
WWF y Correos recuperan los bosques autóctonos en Lorca (Murcia)

WWF y CORREOS ponen en marcha una iniciativa que pretende recuperar los ecosistemas semiáridos del sureste español para recobrar su funcionalidad y que sean más resistentes a posibles futuros impactos. Con este objetivo, llevarán a cabo el próximo otoño un proyecto de restauración del bosque autóctono en el término municipal de Lorca (Murcia).

En colaboración con la Dirección General de Medio Ambiente de Murcia y con el Ayuntamiento de Lorca, WWF y Correos están desarrollando un proyecto de recuperación de antiguas tierras de cultivo en ambientes semiáridos.

 




La organización considera prioritario intervenir en estas zonas más sensibles, actuando directamente sobre los factores desencadenantes, con la finalidad de restablecer las funciones y los procesos ecológicos clave de estos ecosistemas.

 

Para ello, WWF recuperará la cubierta vegetal propia de este ambiente actuando sobre una superficie de 6 hectáreas y realizando plantaciones manuales de especies autóctonas de la zona como coscoja, encina, retama, jara blanca, palmito, esparto y algarrobo. A lo largo del proyecto también se desarrollarán acciones de sensibilización con la población local para transmitir la importancia de mantener estos ecosistemas en buen estado de conservación.

 

España es uno de los países que se encuentra bajo un régimen climático semiárido en gran parte de su territorio. Este sistema se caracteriza por lluvias irregulares y escasas que, sobre suelos quebradizos o con alto contenido en sales, pueden llegar a provocar graves procesos erosivos. La transformación del territorio, unida a las difíciles condiciones climáticas del término municipal de Lorca, provoca un alto riesgo de desertificación.

 

Las zonas áridas y semiáridas ocupan en la actualidad casi dos quintos de la superficie total de los continentes, siendo el soporte donde se desarrolla la vida de más de mil millones de personas.

 

Enrique Segovia, director de Conservación de WWF España, ha manifestado: “WWF quiere subrayar que la restauración forestal es una fantástica herramienta para promover una gestión forestal responsable y luchar así contra la desertificación, los incendios y el calentamiento global”.

 

Por su parte, Jesús Evangelio, subdirector de Responsabilidad Social Corporativa de CORREOS, ha recordado que “desde hace ya 12 años Correos, a través del programa ‘Línea Verde’, financia la plantación de bosques en el territorio nacional y contribuye a la conservación de los mismos, así como de los ecosistemas que se encuentren en peligro o hayan sufrido una catástrofe en los últimos años. Este ha sido el caso de Lorca, donde se ubicará el 9º bosque de CORREOS”.

 

Para llevar a cabo estas acciones, la empresa postal comercializa sobres y embalajes ecológicos en su red de oficinas, de cuya venta destina una parte a proyectos de reforestación, que desde 2010 hace en colaboración con WWF, favoreciendo así la lucha contra la desertización y la mitigación del calentamiento global. Los bosques de CORREOS son un ejemplo de que la suma de pequeños gestos cotidianos, como la compra de un sobre o una caja fabricados con materiales ecológicos, se pueden conseguir grandes objetivos.

 

WWF concluye recordando la importancia que tienen las empresas en la conservación de la naturaleza a través de sus políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y ánima a otras entidades a emprender actividades como la de CORREOS.

 

DATOS DE INTERÉS:

 

    Zona: Monte del Madroño y los Alagüeces (Lorca, Murcia)
    Superficie: 6 hectáreas

    Valores: Importante enclave forestal, reducto de los espacios ocupados por bosques primitivamente y que hoy en día se encuentran dominados por cultivos agrícolas de secano. Su localización es muy importante para la protección de fauna, en este sentido, se producen importantes concentraciones de rapaces forestales.

    Amenazas: Extracción minera (mármol y áridos), apertura y ampliación de regadíos, construcción de carreteras, vertidos incontrolados de escombros y basuras, etc.

    Proyecto WWF: En colaboración con la Dirección General de Medio Ambiente de Murcia y el Ayuntamiento de Lorca, desarrolla desde 2012 un proyecto de recuperación de ecosistemas semiáridos

www.wwf.es – ECOticias.com

 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia
Naturaleza

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia

4 de julio de 2025
El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC
Naturaleza

El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC

4 de julio de 2025
El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña
Naturaleza

El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña

4 de julio de 2025
Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
información persecución lobos Asturias
Naturaleza

¿Qué pasa con la información sobre la ‘persecución’ a los lobos en Asturias?

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados