ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Agria polémica a cuenta de la muerte de una cría de orangután

by Alejandro R.C.
15 de septiembre de 2023
in Naturaleza
Agria polémica a cuenta de la muerte de una cría de orangután

Agria polémica a cuenta de la muerte de una cría de orangután. La esperada comparecencia del director del Zoo de Barcelona en el Consejo Municipal de Protección Animal no ha aclarado las causas de la muerte de la cría de orangután, Kanelo, ni los problemas de las obras en el recinto de estos homínidos.

Tampoco ha tranquilizado a las organizaciones respecto a futuras muertes que puedan darse en contextos similares.

El director ha justificado la muerte del animal por infección a causa de un parásito. Pero, a pregunta de las entidades, no ha sabido dar explicaciones del impacto en el sistema inmunitario de la cría de una instalación en degradación progresiva desde 2015, y con obras de reforma integral que han durado más de 9 meses.




Plataforma ZOOXXI

Para la plataforma ZOOXXI, se ha tratado de una comparecencia vacía y paracientífica del máximo responsable de un parque que no cumple con los requerimientos para mantener orangutanes.

A pregunta de las entidades, Antonio Alarcón no dio respuesta sobre los protocolos de manejo y bienestar, no supo justificar los más de 1,8 millones de euros invertidos en un instalación totalmente disfuncional y no explicó su empeño en la exhibición directa de los orangutanes a través de vidrios a pesar de que va en contra de las recomendaciones científicas. Tampoco explicó por qué mantiene un grupo social que va en contra del carácter semi solitario de esta especie y que no se da en estado salvaje. No explicó cómo la instalación reformada va a permitir una locomoción adaptada al carácter totalmente arborícola de esta especie. Ni siquiera dio explicaciones sobre el origen del parásito ni sobre posibles contagios en otros individuos.

Cero respuestas sobre bienestar y conservación

Por otro lado, el director aseguró que el zoo recibe auditorías de bienestar y que la instalación de orangutanes ha sido avalada por la Asociación Europea de Zoos y Acuario (EAZA).

Para ZOOXXI, esto confirma que estas auditorías son realizadas por personal afín a los zoos y no por expertos independientes, en contra de los requerimientos de la ordenanza.

La mala praxis está servida: los zoos se auditan entre ellos mismos

La responsable científica de ZOOXXI solicitó durante la comparecencia documentación relacionada con la vigilancia epidemiológica dentro del parque y el historial clínico de los animales.

En respuesta a su anterior solicitud de la necropsia del animal fallecido, Xavier Patón, gerente del Área de Movilidad, Infraestructuras y Servicios Urbanos, indicó que no había sido facilitada “por protección de datos”.

El director del zoo

El director del zoo tampoco ofreció explicación alguna sobre los protocolos de bienestar que se han seguido durante este año de obras. En la que los orangutanes han tenido que soportar la reforma integral de la instalación por daños generalizados.

El parque barcelonés se parapeta tras EAZA. Club privado formado en su mayoría por zoos privados con un modelo de negocio basado en la exhibición de animales, y tras el Ayuntamiento de Barcelona, que justificó la falta de transparencia de la dirección.

A pesar de que la ordenanza indica que el zoo debe actuar con independencia de este tipo de asociaciones privadas, la coordinadora científica de ZOOXXI pudo constatar durante la comparecencia cómo el Ayuntamiento de Barcelona se encuentra sometido al lobby de las asociaciones zoológicas.

Exhibición: cruel e ilegal

El zoo no renuncia a la exposición directa de los orangutanes a través de vidrios, a pesar del impacto negativo en su salud física y mental.

El zoo estaría vulnerando la ordenanza, que indica que las reformas de las instalaciones deben priorizar el bienestar animal en detrimento de su exhibición.

Los orangutanes del zoo de Barcelona se ven obligados a alterar su sistema de locomoción dado que la instalación no responde a su naturaleza totalmente arborícola.

“¿Qué tipo de conservación se está realizando, cuando el comportamiento natural de los animales queda supeditado al cautiverio?”, se pregunta Rosi Carro. Para Carro, lo vivido ayer tuvo más que ver con el marketing que con la legalidad, la ciencia y la ética. Agria polémica a cuenta de la muerte de una cría de orangután.

Tags: orangután

TEMÁTICAS RELACIONADAS

COP15 Zimbabue restauración humedales
Naturaleza

COP15: Zimbabue exige la restauración urgente de los humedales antes del evento internacional

23 de julio de 2025
España Ramsar COP15
Naturaleza

¿Qué le pasa a España con la Convención Ramsar que incumple sistemáticamente?, estamos a las puertas de la COP15

23 de julio de 2025
Veda pesquera en los montes coralinos de Cabliers (Mar de Alborán), el mayor arrecife de coral de aguas profundas del Mediterráneo
Naturaleza

Veda pesquera en los montes coralinos de Cabliers (Mar de Alborán), el mayor arrecife de coral de aguas profundas del Mediterráneo

23 de julio de 2025
Estado esponjas cambio climático pesca arrastre
Naturaleza

Estado de las ‘esponjas’: con el cambio climático y la pesca de arrastre, peor imposible

23 de julio de 2025
El Tribunal Constitucional estudia el recurso del ‘Defensor del Pueblo’ contra la desprotección del lobo ibérico
Naturaleza

El Tribunal Constitucional estudia el recurso del ‘Defensor del Pueblo’ contra la desprotección del lobo ibérico

23 de julio de 2025
praderas submarinas Italia biodiversidad Mediterráneo
Naturaleza

Restauran praderas submarinas en Italia para proteger la biodiversidad integral del Mediterráneo

23 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados