ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Colaboración entre Andalucía y la Región de Murcia para vigilar y actuar ante enfermedades en su fauna silvestre

by Imanol R.H.
7 de noviembre de 2024
in Naturaleza
Andalucía Murcia enfermedades fauna silvestre

Desde Andalucía y la Región de Murcia han decidido definir una estrategia común que les permita realizar una vigilancia efectiva de las enfermedades que padece la fauna silvestre con el fin de combatirlas de manera eficaz y contundente.

El incremento de enfermedades en la fauna silvestre asociadas al cambio climático y el desplazamiento de vectores como los mosquitos y garrapatas unen a Andalucía y la Región de Murcia que actuarán de forma coordinada en la vigilancia, prevención y erradicación de posibles enfermedades contagiosas en su fauna silvestre.

Los responsables de Medio Ambiente de Andalucía y Región de Murcia, Catalina García y Juan María Vázquez, respectivamente, impulsarán una estrategia común en este sentido, que incluya un capítulo dedicado al estudio de indicadores de alerta temprana de patógenos del programa nacional de vigilancia en fauna silvestre, así como otros que puedan ir definiendo.




Biodiversidad y enfermedades en común

García y Vázquez coincidieron en señalar la importancia de la investigación y aplicación de los sistemas de vigilancia y control de las epizootias, el equivalente en los animales de nuestras epidemias, algunas de ellas clasificadas como zoonosis al poder transmitirse al ser humano. Se intensificará el esfuerzo para vigilar vectores que pueden transmitir enfermedades como el Virus del Nilo Occidental, de Crimea-Congo o la Gripe Aviar.

Esta estrategia común, que no se descarta ampliar a otras comunidades autónomas vecinas, se nutre en gran medida del protocolo de vigilancia sanitaria que el Gobierno regional ejecuta en el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de El Valle, a través de un amplio muestreo anual de especies, así como de la colaboración de investigadores de las universidades de la Región y otros centros de investigación.

Andalucía y la Región de Murcia comparten ecosistemas similares con una biodiversidad común y son zonas de migraciones de aves que deben abordarse bajo una estratégica compartida y las mejores prácticas disponibles. Además, van a establecer una red para compartir recursos, infraestructuras y conocimiento, como los centros de recuperación de fauna silvestre o los laboratorios universitarios, especialmente de las Facultades de Veterinaria, que ayudará a ser más eficientes.

A esta red de recursos, donde se abordará la salud de la fauna silvestre y la salud medioambiental, se unirá el nuevo centro andaluz de zoonosis y vigilancia en enfermedades emergentes que se inaugurará en 2025 avanzando hacia una estrategia ‘one health’.

Ambas administraciones se han comprometido a establecer una serie de protocolos con el fin de crear una red común de recursos, que les permitan realizar un seguimiento y control efectivos de las enfermedades que pueda padecer la biodiversidad local y común.

Tags: Andalucíabiodiversidadfauna silvestreMurcia

TEMÁTICAS RELACIONADAS

investigación oceanográfica Biodiv Maërl 0825 cartografían fondos marinos Baleares Murcia
Naturaleza

Campaña de investigación oceanográfica ‘Biodiv-Maërl 0825’: cartografían fondos marinos de alto valor ecológico en Baleares y Murcia

15 de septiembre de 2025
Ley de Bienestar Animal alegaciones consulta pública
Naturaleza

El futuro reglamento pendiente de la ‘Ley de Bienestar Animal’ recibe cientos de alegaciones en la consulta pública

15 de septiembre de 2025
claves Delta Ebro resiliente
Naturaleza

Las ‘claves’ para un Delta del Ebro más resiliente

15 de septiembre de 2025
Golfo Cádiz coladero especies exóticas
Naturaleza

Golfo de Cádiz, un ‘coladero’ de especies exóticas

15 de septiembre de 2025
Nuevos fármacos alargarán vida perros
Naturaleza

Nuevos fármacos ‘alargarán la vida’ de los perros

12 de septiembre de 2025
UICN informará nueva lista especies amenazadas Congreso Abu Dabi 9 al 15 octubre
Naturaleza

La UICN informará de la nueva lista de ‘especies amenazadas’ en su Congreso en Abu Dabi del 9 al 15 de octubre

12 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados