ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los sorprendentes ‘bonobos’ desarrollan comportamientos propios del ser humano y aquí te contamos el último

by Alejandro R.C.
7 de febrero de 2025
in Naturaleza
Bonobos ser humano

Los bonobos, aún son un misterio para la ciencia. Sabemos que son muy inteligentes porque usan herramientas, cooperan para ayudarse, mantienen relaciones intensas y viven en sociedades donde la alianza entre hembras las convierte en poderosas. Pero quizá lo más intrigante y apasionante es su intensa vida emocional.

Para los animales que vivimos en sociedad, la detección rápida del estado emocional de aquellos que nos rodean para responder de manera adecuada resulta fundamental. Si existe cohesión y lazos estrechos entre los miembros, las probabilidades de supervivencia de cualquier grupo aumentan. Esto es tan cierto para una comunidad de chimpancés como lo es para una organización moderna.

Conocer cómo se sienten los demás es de gran ayuda para adaptarnos. Esto es de gran importancia para los primates como nosotros, y también otros mamíferos como los cetáceos, algunas aves o los elefantes, los cuales vivimos en comunidades donde hacemos amistades y creamos relaciones de larga duración, incluso para toda la vida.




Un estudio concluye que los bonobos son capaces de comunicarse con humanos y trabajar en equipo

Intuir la ignorancia de otro es una capacidad que se creía humana, pero un nuevo estudio presenta pruebas en contra. Los humanos compartimos con los bonobos algo más del 98% del código genético, así que no parecería extraño que tengamos comportamientos en común. Esto puede llevar a preguntarnos, si son, junto a los chimpancés, los primates ‘más inteligentes’.

La inteligencia no es una cuestión de cantidad, sino de calidad y saber para qué. «Realmente cada uno de nosotros tiene unas características que le hace estar más adaptado, ser más adecuado para desarrollar ciertas actividades en cada uno de nuestros ambientes. Yo creo que hablar de más o menos inteligente… o que tiene mayor o menor capacidad, no sería adecuado sin saber el contexto», matiza la bióloga Ana Fidalgo, etóloga y presidenta de la Asociación Primatológica de España.

Los ‘increíbles’ bonobos

Gracias a los experimentos que ha realizado el centro de conservación de simios Ape Initiative de Iowa, en Estados Unidos, ahora sabemos que los bonobos tendrían la capacidad de identificar la ignorancia en otros individuos. En concreto, si ese individuo sabe dónde se encuentra, o no, un determinado objeto.

Los investigadores Luke Townrow y Christopher Krupenye ,el autor principal del estudio, han tomado a tres bonobos de diversas edades: Nyota (25), Kanzi (43) y Teco (13).

Realizaron el experimento en varias fases, para que primero los primates se familiarizaran con los materiales utilizados, tres vasos y una uva a modo de recompensa. Una vez que los bonobos entendieron que la fruta se la entregaría uno de los humanos, tras formular la pregunta.

¿Dónde está la uva?

Probaron a colocar la uva bajo el vaso con Chrisopher Krupenye viendo el proceso en el primer caso y sin verlo en el segundo caso. Al hacerlo, comprobaron que los bonobos, en este último caso, señalaban enérgicamente dónde se encontraba la uva, al ver que Krupenye no lo sabía.

Sobre el experimento, la experta aclara que «no es una característica que se haya demostrado única en los bonobos, aunque haya sido uno de los últimos experimentos hechos. Pero bueno, son capaces de tomar decisiones, de planificar, de realizar estrategias […] facilita las relaciones sociales y el buen comportamiento del grupo en general, así como el beneficio de todos y cada uno de ellos«. La comunicación y la comprensión —agrega la experta— facilita la resolución de conflictos en cualquier comunidad, bien sea entre personas o entre los bonobos.

Tags: bonobos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura
Naturaleza

Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura

2 de julio de 2025
Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla
Naturaleza

Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla

2 de julio de 2025
Ivermectina amenaza sostenibilidad ganaderia
Naturaleza

¿Qué es la ‘Ivermectina’ y por qué amenaza la sostenibilidad de la ganadería?

2 de julio de 2025
España recuperar humedales Miteco fondos
Naturaleza

En España se pueden recuperar los humedales, hay ejemplos de ello y el Miteco ha destinado fondos para lograrlo

2 de julio de 2025
Las cadenas de supermercados alemanas Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl son ‘corresponsables’ de la destrucción de lagunas protegidas
Naturaleza

Las cadenas de supermercados alemanas Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl son ‘corresponsables’ de la destrucción de lagunas protegidas

2 de julio de 2025
orangutanes amantes siesta
Naturaleza

Los orangutanes son ‘amantes’ de la siesta

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados