La «Federació Darwinista Valenciana de Bous al Carrer» se ha encargado de subir a la plataforma ‘X’ numerosos vídeos en los que se evidencia la gravedad de los hechos ocurridos. Y se ha manifestado al respecto, responsabilizando al alcalde de la localidad de lo acontecido.
Los bous al carrer de Alfafar, celebrados en la noche del pasado viernes, 23 de agosto, dejan imágenes escalofriantes con momentos de pánico cuando el toro que iba a ser embolado se soltó de la cuerda, momento antes de ser sujetado al pilón. En ese instante, decenas de personas se encontraban rodeando al toro aterrorizado y salieron despavoridas cuando el animal campó a sus anchas por el recinto taurino.
Un hombre resultó embestido por el toro dando a la “víctima” varias vueltas de campana. Intentó escapar, pero no lo conseguía. Lo arrastró durante varios metros y cuando trató de salir corriendo de nuevo, otra vez.
Fueron varios los aficionados que intentaron despistar a la res sin éxito. El embestido quedó en el suelo inmóvil durante varios segundos. Finalmente, el toro avanzó y dos festeros de los bous al carrer pudieron poner a salvo al hombre en la barrera.
Unos bous al carrer muy crueles y peligrosos en Alfafar
La plataforma antitaurina de Alfafar se mostró inmediatamente muy crítica con el suceso de los bous al carrer, señalando que «ya habíamos advertido en un comunicado del mismo día, días antes y desde hace muchos años de lo que iba a pasar y al final, en cualquier momento, tendremos una evitable muerte».
Fueron segundos angustiosos. «El toro no se iba, no se iba», afirma una presente en el espectáculo de los bous al carrer, quien explica que tuvieron que hacer un torniquete en la pierna «porque se desangraba». «Lo llevaron a urgencias rápidas porque estaba muy mal; tiraron agua donde estaba la sangre y salió un río rojo». «Llega a no estar embolado y lo mata».
Por si era poco, el sábado el animal participante, una vez ya con las bolas de fuego encendidas, volteó varias veces a uno de los participantes, que aguardó inmóvil en el suelo hasta que el toro se marchó.
Los eventos taurinos del municipio finalizaron el domingo y la plataforma antitaurina de Alfafar responsabiliza de esta situación al primer edil Juan Ramón Adsuara (PP) por autorizarlos pese a los constantes avisos del sufrimiento animal y la inseguridad que conllevan los bous al carrer y piden que sirva esto para que ya no se autoricen en el año que viene evitando así el sufrimiento de los animales y las diferentes problemáticas.
Este video contiene imágenes que pueden herir la sensibilidad de nuestros lectores.
«Nos sorprende que sucesos tan graves que podían haber costado la vida a personas durante eventos autorizados por el Ayuntamiento de Alfafar cuenten con la complicidad y el silencio del alcalde Juan Ramón Adsuara y de Carles Muñoz, concejal de fiestas en el Ayuntamiento de Alfafar.
Más de lo mismo hicieron el pasado año, pero en este caso la cosa era todavía más grave al tratarse de una persona menor de edad y por si todavía tenemos poco, sumamos el coste de dinero público, las constantes molestias que nos traslada al vecindario, el abuso de la sanidad pública por imprudencias, la desprotección de la infancia frente a la violencia y el estado en que dejan el mobiliario urbano, incluido el colegio Remedios Montaner», ha reclamado Diego Nevado, portavoz de la Plataforma antitaurina de Alfafar.
Hay que poner fin a los eventos taurinos de toda índole
La plataforma un año más se volvió a concentrar el 10 de agosto frente al Ayuntamiento volviendo a solicitar la abolición de todos los festejos taurinos por el sufrimiento animal que conllevan, obteniendo el apoyo de partidos políticos como Compromís Alfafar y PACMA, que años atrás documentaba un vídeo en el municipio mostrando ensañamiento con los animales.
«Durante estos días las personas que vivimos en Alfafar sufrimos de primera mano todas las molestias que conllevan estos ‘eventos’, pues nos duele el sufrimiento animal y nos molesta tener las calles secuestradas, llenas de suciedad y ver cómo el mobiliario urbano se ve perjudicado. Como vecina de toda la vida, solamente puedo pedir al alcalde del municipio que deje de mirar para otro lado y suspenda los eventos taurinos para siempre dedicando el dinero a las necesidades que tanta gente de Alfafar padece», reprocha María Ángeles Ferrer, vecina de Alfafar.
La plataforma antitaurina de Alfafar, también ha reclamado a Vox y al Partido Socialista de Noelia García «que desde la oposición sigan mirando para otro lado sin posicionarse en contra de una lacra social que tantos problemas trae al municipio y muestra la peor cara del ser humano, la violencia».
Recuerdan también desde la plataforma la gran participación de menores pese a la legislación de la Generalitat Valenciana y que el comité de derechos del niño de la ONU recomienda que ni siquiera presencien estas actividades por su estabilidad emocional y mental.
«Los toros son animales herbívoros que no suelen desplazarse grandes distancias debido a su corpulencia; gustan de tumbarse sobre la hierba, a la sombra de los árboles. El hecho de sacarles de este pacífico entorno para meterlos en camiones, actividad que se realiza a base de palos, porque los animales no quieren salir de su hábitat y ser situados en un ambiente hostil, lleno de gente vociferante, les causa una profunda angustia», ha declarado Rosa Más, bióloga y activista.
«Además, sus músculos poseen fibras musculares cortas, no adecuadas para correr; obligarlos, les genera cansancio y fatiga respiratoria. El asfalto de las calles daña sus pezuñas, acostumbradas a la tierra, por eso es frecuente ver sangre en las calzadas por las que los toros son obligados a correr», ha añadido. «Los festejos taurinos son el epítome del afán de dominación del humano sobre la naturaleza, del hombre sobre la bestia, de una cultura patriarcal y violenta que es todo lo contrario a una sociedad justa», zanja la bióloga.
La plataforma tiene una larga lista de propuestas de fiestas inclusivas y que representen a gran parte del vecindario sin necesidad del uso de animales.
Desde el colectivo avisan que van a estudiar lo que ha pasado y valorar acciones legales al respecto y señalan «que cualquier otro suceso que ocurra si el alcalde sigue queriendo quedarse siglos atrás autorizándolo, deberá quedar para siempre en la conciencia del alcalde Juan Ramón Adsuara, de Noelia García en representación del Partido Socialista y de los concejales de Vox, pero aún están a tiempo de reflexionar y empezar a favorecer los intereses de la mayoría de la sociedad aunque en el caso de Vox lo tenemos como imposible».
Por ello, la plataforma reclama al Alcalde y al concejal de fiestas que se reúna con el colectivo animalista y los partidos políticos que respaldan la lucha contra el maltrato animal para abordar «el fin de una lacra social basada en el sometimiento y la violencia, pero además lamentamos que gobernantes como los actuales tiren por tierra el buen nombre del municipio de Alfafar donde la mayoría de personas rechazan divertirse a costa de los animales y todas las consecuencias que ello conlleva».
Así zanja la plataforma su comunicado pidiendo a todo el mundo que firme en su zona más cercana presencialmente la iniciativa nacional noesmicultura.org y que cualquier material que se tenga al respecto de los eventos taurinos, se facilite escribiendo al 691093886.