ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Mejorar la calidad de vida de los peces de piscifactoría es un clamor popular

by Sandra M.G.
25 de septiembre de 2024
in Naturaleza
Calidad vida peces

Compassion in World Farming y Eurogroup for Animals se basan en los resultados de las encuestas para pedir una legislación más estricta que asegure el bienestar de los peces en la UE, que es lo que apoya una mayoría realmente abrumadora de participantes.

Una nueva encuesta publicada recientemente por Compassion in World Farming y Eurogroup for Animals muestra que un abrumador 91% de las personas encuestadas en nueve países de la UE cree que el bienestar de los peces debería protegerse en la misma o mayor medida que el de otros animales de piscifactoría. En España, el mismo porcentaje de los encuestados está de acuerdo.

La encuesta, realizada por Sapience, sondeó a más de 9.000 personas de nueve países de la UE para medir la actitud del público ante los peces, su conocimiento de las prácticas de piscicultura y su consumo de productos pesqueros.




En la UE se crían alrededor de un billón de peces al año, y actualmente no existe una legislación específica que tenga en cuenta sus necesidades únicas, lo que permite que persistan prácticas poco éticas. Como resultado, muchos experimentan dolor y sufrimiento en granjas intensivas.

El hacinamiento los hace más susceptibles a enfermedades y estrés, agresiones y lesiones físicas, y la inanición es una práctica habitual. En la UE, los peces a menudo son sacrificados de manera inhumana y muchos sufren muertes lentas y dolorosas por asfixia o incluso al ser destripados vivos, a pesar de las extensas investigaciones que demuestran que los peces son seres sintientes, capaces de sentir placer y dolor.

Ambos grupos de defensa del bienestar animal instan a la Comisión Europea a establecer disposiciones específicas para el bienestar de los peces de piscifactoría en el marco de la revisión general de la legislación sobre bienestar animal.

Las ONG han enviado hoy una carta pública a los candidatos a Comisarios de Agricultura y Bienestar Animal y de Pesca, pidiéndoles que den prioridad a la publicación de las propuestas restantes sobre bienestar animal y garanticen altos niveles de protección para los peces de piscifactoría y otros animales acuáticos.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo de cuatro de cada cinco personas encuestadas en los nueve países de la UE, que apoyan una legislación que promueva las mejores prácticas y los últimos avances científicos para satisfacer las necesidades específicas de bienestar de los animales acuáticos de piscifactoría.

Defensa acérrima del bienestar de los peces

La encuesta también demostró que:

  • Muchos ciudadanos de la UE desconocen los métodos de piscicultura más comunes y sus consecuencias. El 63% de los ciudadanos de España muestra un escaso conocimiento de las prácticas piscícolas actuales, el peor resultado de todos los países encuestados. Por ejemplo, sólo el 70% de los habitantes de España es consciente de que el porcentaje de peces que mueren durante su cría en piscifactorías es sustancialmente mayor que el de los animales terrestres de granja.
  • El 71% está de acuerdo en que los peces pueden sentir dolor. En España, el 68% está de acuerdo con esta afirmación.
  • Sólo el 25% de todos los habitantes de España son conscientes de que la mayoría de los peces de piscifactoría no son aturdidos (dejados inconscientes) antes de ser sacrificados (el porcentaje más bajo de todos los países encuestados) y el 65% dijo que el aturdimiento debería ser un requisito legal.

Cuando se trata de comprar productos de pescado, más de 9 de cada 10 personas dijo que les gustaría comprar pescado criado en mejores condiciones de bienestar, mientras que 71% dijo que les gustaría que los productos de pescado incluyeran un etiquetado claro de bienestar que refleje cómo se criaron los peces.

Declaraciones

Dra. Natasha Boyland, Asesora Principal de Investigación y Política (Animales Acuáticos), de Compassion in World Farming, añadió: «Nuestra nueva encuesta muestra que la inmensa mayoría de los ciudadanos de la UE encuestados se preocupan por el bienestar de los peces de piscifactoría.

Sin embargo, muchos desconocen la crueldad que se puede infligir durante la cría y el sacrificio, y además, que todo esto ocurre porque carecen de protección legal. Los peces, al igual que los animales criados en tierra, son seres sintientes que necesitan leyes para minimizar su sufrimiento. Ahora instamos a la Comisión Europea a responder a las preocupaciones de los ciudadanos e introducir leyes específicas para los peces en consecuencia.»

Reineke Hameleers, Directora General de Eurogroup for Animals, ha declarado: “A pesar de ser criados por miles de millones, de los extensos estudios que destacan su sensibilidad y de la demanda de los ciudadanos por una mejor protección, los peces siguen siendo ignorados.

Esperamos que la próxima revisión de la legislación sobre bienestar animal de la UE incluya medidas específicas para proteger sus necesidades y mejorar significativamente las condiciones de bienestar en la acuicultura de la UE.”

La encuesta fue completada por 9.197 encuestados en Chequia, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Polonia, España, Suecia y los Países Bajos entre el 20 de marzo y el 5 de abril de 2024. Las muestras encuestadas eran representativas de la población nacional en términos de edad, sexo y región.

Sería de gran importancia que los políticos de la UE dejasen de tomar decisiones que afectan a seres sintientes como los peces y otros animales acuáticos, solamente basados en los intereses de los dueños de las piscifactorías y escuchasen un poco más a los científicos, a las asociaciones de defensa animal y a sus votantes.

Tags: bienestar animalCompassion in World Farmingeurogroup for animalspeces

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Nuevos fármacos alargarán vida perros
Naturaleza

Nuevos fármacos ‘alargarán la vida’ de los perros

12 de septiembre de 2025
UICN informará nueva lista especies amenazadas Congreso Abu Dabi 9 al 15 octubre
Naturaleza

La UICN informará de la nueva lista de ‘especies amenazadas’ en su Congreso en Abu Dabi del 9 al 15 de octubre

12 de septiembre de 2025
Fundación renaturalización Rewilding Spain dará ayudas proyectos apuesten recuperación naturaleza
Naturaleza

La Fundación para la renaturalización ‘Rewilding Spain’ dará ayudas a los proyectos que apuesten por la recuperación de la ‘naturaleza’

12 de septiembre de 2025
Cada tentáculo pulpo función preferente revista científica Science Reports
Naturaleza

Cada tentáculo del pulpo tiene una función preferente, publicado por la revista científica ‘Science Reports’

12 de septiembre de 2025
debacle poblacional hormigas endémicas Fiyi correlaciona llegada humanos islas
Naturaleza

La debacle poblacional de las hormigas endémicas en Fiyi se ‘correlaciona’ con la llegada de los humanos a las islas

12 de septiembre de 2025
fenómenos climáticos extremos pueden colapsar poblaciones mariposas
Naturaleza

Los ‘fenómenos climáticos extremos’ pueden colapsar las poblaciones de ‘mariposas’

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados