ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Polémica a cuenta de la campaña de ‘suelta’ de gatos en La Graciosa (Lanzarote)

by Sandra M.G.
18 de marzo de 2025
in Naturaleza
campaña suelta gatos La Graciosa Lanzarote

Los ecologistas no quieren felinos callejeros en La Graciosa porque señalan que supone un grave peligro para la fauna local. En efecto, recuerdan que la ley prohíbe la suelta de gatos ferales (callejeros), tras ser esterilizados (método CER/CES), de vuelta al medio natural y que la primera obligación de las Administraciones es conservar la biodiversidad de la isla.

Según ellos, el deber de las Administraciones competentes (que incluye el Cabildo Insular y los Ayuntamientos) es reubicar los gatos capturados en zonas protegidas en un centro especializado o darlos para adopción responsable, cumpliendo con la obligación de preservar el bienestar de los gatos comunitarios. Pero devolverlos a un Parque Natural (como es el conjunto de la isla de La Graciosa) es ilegal, subrayan.

Los ecologistas no quieren a los gatos de la Graciosa en la isla

SEO/BirdLife ha presentado una denuncia formal ante el Área de Bienestar Animal del Cabildo Insular de Lanzarote por la captura y posterior liberación de gatos en la isla de La Graciosa en julio de 2024. Esta isla, que es un santuario para aves marinas, forma parte de la Red Natura 2000 y está protegida como parque natural.




La presencia de gatos en islas como La Graciosa representa una grave amenaza para la fauna local, especialmente para las aves marinas. Los gatos son depredadores eficientes que pueden causar extinciones rápidas y significativas de especies que no están adaptadas a su presencia. La ONG ambiental tiene constancia de la presencia en La Graciosa de al menos un centenar de especies de vertebrados terrestres incluidas en el Catálogo Canario de Especies Protegidas.

El método de captura, esterilización y suelta o retorno (CES/CER) aplicado a instancias del Área de Bienestar Animal del Cabildo de Lanzarote ha demostrado ser ineficaz en este contexto. Este enfoque no solo no reduce adecuadamente la población de gatos, sino que también permite que estos continúen cazando y afectando negativamente a la biodiversidad de la isla.

La captura y liberación de gatos en un área tan sensible y protegida contradice los objetivos de conservación de la Red Natura 2000 y del parque natural, además de a toda la normativa existente en materia de conservación de la biodiversidad, incluida la reciente Ley de Bienestar Animal que no contempla la presencia de estos animales donde supongan una amenaza para la biodiversidad.

Varias organizaciones ecologistas, ya advirtieron de este hecho en septiembre de 2024. Ahora, a través de esta denuncia formal, se ha solicitado a la Consejería de Juventud, Gobierno Abierto, Comercio, Consumo, Artesanía y Bienestar Animal del Excmo. Cabildo Insular de Lanzarote que se anulen las actuaciones llevadas a cabo y se dicte una resolución por la que se revoque dicha campaña en cuanto al retorno de los gatos al medio natural y se proceda a la captura y retirada de la isla de la Graciosa de todos los ejemplares liberados.

Se insta así nuevamente a las autoridades a reconsiderar su enfoque y a implementar medidas más efectivas, como el control de los gatos sin dueño que vagan por la isla, acompañado de una vigilancia constante para prevenir su reintroducción. Además, es crucial involucrar a la comunidad local en la conservación y educar sobre la importancia de mantener a los gatos domésticos en interiores para proteger la biodiversidad.

En opinión de Yarci Acosta, delegado de la ONG en Canarias, “en lugares como en La Graciosa nos jugamos la batalla contra la pérdida de biodiversidad. No podemos ponernos a experimentar estrategias que nunca han funcionado, como el CER/CES, y mucho menos en lugares tan frágiles y amenazados como este”. Y añade que, “desde SEO/BirdLife seguiremos requiriendo a las administraciones implicadas que se cumpla el marco legal que prohíbe la liberación de gatos en un espacio protegido como este, considerando si es necesario la vía judicial”.

Kiko Álvarez, responsable de Conservación de la organización, añade: “Los gatos con dueño deben estar controlados y no tener acceso al medio natural, además, no puede haber felinos vagando por ningún espacio natural canario. Por su relevancia ecológica, la conservación de la biodiversidad en La Graciosa debe ser una prioridad, y la implementación de medidas adecuadas es esencial para proteger las especies y hábitats valiosos que forman parte de la Red Natura 2000”.

Tags: gatosla graciosalanzarote

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
información persecución lobos Asturias
Naturaleza

¿Qué pasa con la información sobre la ‘persecución’ a los lobos en Asturias?

3 de julio de 2025
duro trabajo lince ibérico consolidado Extremadura
Naturaleza

Tras 10 años de ‘duro trabajo’ el lince ibérico se ha consolidado en Extremadura

3 de julio de 2025
Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura
Naturaleza

Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura

2 de julio de 2025
Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla
Naturaleza

Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla

2 de julio de 2025
Ivermectina amenaza sostenibilidad ganaderia
Naturaleza

¿Qué es la ‘Ivermectina’ y por qué amenaza la sostenibilidad de la ganadería?

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados