ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Centro de Cría de Lince Ibérico La Olivilla: da por inaugurada la ‘temporada’ con un parto de 3 cachorros

by Alejandro R.C.
7 de marzo de 2025
in Naturaleza
Centro Cría Lince Ibérico Olivilla parto 3 cachorros
El Centro de Cría de Lince Ibérico La Olivilla, en Santa Elena (Jaén), ha comenzado la temporada de cría 2025 con el nacimiento de tres cachorros. En concreto, Guara, una hembra nacida en las citadas instalaciones en 2009, empezó el pasado domingo su labor de parto con la presencia del macho, Fado, según han informado desde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente.

Nacieron “tres cachorros aparentemente sanos”, a los que la madre “está atendiendo con toda su experiencia en el mismo cubil en el que ella nació hace ahora 15 años”. Los responsables del centro han expresado su sorpresa por “el tamaño de la camada, ya que hasta el momento ha sido más frecuente que hembras de su edad gestaran un único cachorro”. “Con este parto damos por inaugurada la temporada de cría 2025 en el Centro de Cría La Olivilla”, han señalado.

Algo que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha calificado como “una estupenda noticia” a través de su perfil en la red X. “Andalucía sigue a la vanguardia de la protección de su medio natural”, ha destacado en su publicación, acompañada de un vídeo en el que se puede ver a la hembra con sus cachorros.

El Centro de Cría de Lince Ibérico La Olivilla entró en funcionamiento en 2007 y, desde entonces, ha logrado reintroducir en el medio natural a casi un centenar de ejemplares, de los que 90 han nacido en él, según los datos aportados el pasado octubre por la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, durante una visita a las instalaciones.




Guara, una hembra nacida en el centro en 2009, alumbra a los tres cachorros en el mismo cubil que su madre hace 15 años

El Centro de Cría de Lince Ibérico La Olivilla, en Santa Elena, Jaén, ha comenzado la temporada de cría 2025 con el nacimiento de tres cachorros.

Guara, una hembra nacida en las citadas instalaciones en 2009, empezó el pasado domingo su labor de parto con la presencia del macho, Fado, según ha informado la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente y alumbró a «tres cachorros aparentemente sanos» en el mismo cubil en el que ella nació hace ahora 15 años.

Los responsables del centro han expresado su sorpresa por «el tamaño de la camada, ya que hasta el momento ha sido más frecuente que hembras de su edad gestaran un único cachorro». Algo que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha calificado como «una estupenda noticia» a través de su perfil en la red X. «Andalucía sigue a la vanguardia de la protección de su medio natural», ha destacado en su publicación, acompañada de un vídeo en el que se puede ver a la hembra con sus cachorros.

Casi un centenar de linces ibéricos reintroducidos en el medio natural

El Centro de Cría de Lince Ibérico La Olivilla entró en funcionamiento en 2007 y, desde entonces, ha logrado reintroducir en el medio natural a casi un centenar de ejemplares, de los que 90 han nacido en él, según los datos aportados el pasado octubre por la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, durante una visita a las instalaciones.

La Olivilla cuenta con una quincena de trabajadores y tiene 23 instalaciones. Cada una consta de alrededor de 1.250 metros cuadrados y, entre ellas, destacan los cercados para ejemplares reproductores y de entrenamiento de cachorros para ser liberados en el medio natural, así como otras que se utilizan para albergar temporalmente ejemplares de vida libre que lo precisen.

Ponen en valor el ‘Centro de Cría de Lince Ibérico La Olivilla’

La instalación es un centro que mantiene la vegetación autóctona propia de la zona, junto a otros cinco edificios destinados a clínica-laboratorio, oficinas, crianza artificial de cachorros, cuarentenas y alojamiento de personal.

Además, en la ladera que hay frente a las instalaciones de reproductores, se ubican otros tres recintos más grandes, de cerca de 2.300 metros cuadrados de media, destinados a mantener ejemplares extraídos del medio natural, antes de ser trasladados o reintroducidos de nuevo.

Tags: cachorrosCentro de Cría de Lince Ibérico La Olivilladestacadoslincelince ibérico

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Zoonosis 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Zoonosis 2025

6 de julio de 2025
Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia
Naturaleza

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia

4 de julio de 2025
El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC
Naturaleza

El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC

4 de julio de 2025
El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña
Naturaleza

El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña

4 de julio de 2025
Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados