Actualizar

martes, octubre 3, 2023

¿Cómo rastrean los insectos los olores?

¿Cómo localizan los insectos voladores, como importantes polinizadores que son, las fuentes de olor en el aire libre, a pesar de encontrarse con condiciones de viento muy variables? Usan penachos de olor, que viajan como el humo y se forman cuando el viento mueve moléculas de olor desde su fuente. Los insectos aprovechan entonces a rastrear flores o feromonas.

¿Cómo rastrean los insectos los olores? Los científicos se enfrentaban a un dilema. Los túneles de viento normalmente no pueden replicar condiciones de viento exteriores realistas. Por eso los investigadores de la Universidad de Nevada en Reno decidieron explorar las condiciones del viento a microescala en varios entornos al aire libre. Con el fin de comprender mejor lo que los insectos voladores podrían experimentar mientras rastrean las columnas de olor en la naturaleza.

Los autores Jaleesa Houle y Floris Van Breugel evaluaron la turbulencia mecánica producida por el viento ambiental que fluye sobre los elementos rugosos de la superficie, como edificios, árboles y cercas. E investigaron su papel en el seguimiento de la columna de olor.

“Dado que estamos estudiando la dinámica del viento dentro de la subcapa de rugosidad de la superficie, la mayoría de las teorías de similitud atmosférica conocidas que describen las propiedades del perfil del viento no son aplicables”, dijo Houle. “Por lo tanto, utilizamos el análisis estadístico para encontrar correlaciones significativas. Tanto espaciales como temporales, entre las mediciones del viento y para varios sitios donde recogimos datos”.

‘Oliendo’ el viento

Recopilaron datos de viento cerca de la superficie de varias estepas de salvia (pastizales llenos de arbustos), bosques y áreas urbanas en el norte de Nevada. Y descubrieron que la dirección del viento cerca de la superficie a menudo es muy variable en escalas de tiempo de menos de 10 minutos.

También encontraron que la variabilidad de la dirección del viento es consistentemente más elevada en entornos con mayor complejidad de superficie (áreas urbanas) y menor a velocidades de viento más altas.

«Esto es importante porque los insectos suelen rastrear penachos de olor en velocidades de viento más bajas, lo que indica que de alguna manera están dando sentido a la alta variabilidad direccional que encuentran», dijo Houle.

«La intensidad de la turbulencia está fuertemente correlacionada con las desviaciones estándar en la dirección del viento. Lo que podría ser útil para futuros diseños experimentales de túneles de viento destinados a recrear vientos más ‘naturales'».

Rango óptimo de velocidad del viento

Con base en sus hallazgos, Houle y van Breugel plantean la hipótesis de que puede existir un rango óptimo de velocidad del viento y complejidad de la superficie ambiental para ayudar a los insectos a localizar una fuente de olor.

«Se necesitarán más experimentos para probar nuestra hipótesis. Y quizá pueden ayudarnos a comprender mejor las implicaciones de la fragmentación de la tierra en el éxito de los insectos rastreadores de aromas ecológicamente importantes, como los polinizadores«, dijo Houle.

“Más allá de esto, nuestros resultados brindan una razón convincente para que los investigadores se centren en aumentar la variabilidad direccional en los estudios de túnel de viento si quieren descubrir comportamientos de seguimiento de penachos que se parezcan más a lo que podríamos ver en la naturaleza”. ¿Cómo rastrean los insectos los olores?

Referencia: artículo, «Variabilidad del viento cerca de la superficie sobre escalas espaciotemporales relevantes para los insectos rastreadores de aromas», está escrito por Jaleesa Houle y Floris Van Breugel. Publicado en Physics of Fluids de AIP Publishing,

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés