ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

¿Será posible la cría de embriones de pandas gigantes en laboratorios?

by Sandra M.G.
30 de septiembre de 2024
in Naturaleza
¿Será posible la cría de embriones de pandas gigantes en laboratorios?

El oso panda gigante es una especia endémica de ciertas zonas de China y se encuentra en grave peligro de extinción. Al ser un animal emblemático de la nación, se han puesto en marcha los más diversos programas de protección, con el fin de detener y revertir su desaparición.

En este caso, este material biológico desarrollado por científicos chinos se empleará en la investigación de tratamientos para enfermedades que afectan a esta especie. El avance pone los cimientos para la futura cría de embriones de pandas en laboratorio.

Científicos chinos han logrado cultivar por primera vez células madre de pandas gigantes, un material que inicialmente se empleará en la investigación de tratamientos para enfermedades que afectan a esta especie, informaron este miércoles medios locales.




El avance también pone los cimientos para la futura cría de embriones de panda en laboratorio, lo que demuestra el potencial de la ingeniería genética en el ámbito de la conservación de especies amenazadas, según investigadores citados en exclusiva por el diario oficialista Global Times.

La investigación, recién publicada en la revista especializada Science Advances, se basó en muestras celulares de un oso macho y una hembra de la reserva nacional de Chengdu (provincia de Sichuan, centro) a partir de las que se generaron células madre pluripotentes inducidas (iPSCs, por sus siglas en inglés). Han usado muestras celulares de un macho y una hembra, a partir de cuáles se generaron células madre pluripotentes inducidas

Según Liu Jing, uno de los autores del estudio, las células madre generadas pueden ser utilizadas para cultivar células funcionales y órganos de panda gigante que servirían tanto para fines de investigación como para el tratamiento clínico de enfermedades, además de para producir esperma y óvulos útiles en fecundación in vitro.

Gestación subrogada de pandas gigantes

“Esperamos que esos embriones se puedan emplear algún día para la reproducción de oseznos a través de gestación subrogada, pero aún queda un largo camino al ser esta la primera vez que se aplica la tecnología de iPSC a los pandas gigantes”, agregó.

Los responsables del avance pertenecen a los institutos de Biomedicina y Salud de Cantón, la Academia China de Ciencias y la Base de Investigación de la Cría de Pandas Gigantes de Chengdu. China ha aumentado los esfuerzos en la protección y conservación de los osos panda y su hábitat, pero su reproducción sigue siendo un reto.

China ha incrementado en las últimas décadas sus esfuerzos en la protección y conservación de los osos panda y su hábitat, aunque la reproducción de estos animales sigue siendo un reto, ya que las hembras son solo fértiles durante dos o tres días al año, a lo que se suma la baja libido de los machos. Según datos oficiales difundidos en enero pasado, en el país asiático viven 1.900 pandas en libertad en la naturaleza, sin contar los que se encuentran en reservas naturales o zoológicos.

Los pandas gigantes necesitan incontables cuidados, puesto que tiene muchísimas dificultades para sobrevivir y reproducirse, por eso es que los científicos chinos están abocados a su recuperación.

Tags: embrionesnaturalezapanda gigante

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Zoonosis 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Zoonosis 2025

6 de julio de 2025
Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia
Naturaleza

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia

4 de julio de 2025
El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC
Naturaleza

El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC

4 de julio de 2025
El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña
Naturaleza

El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña

4 de julio de 2025
Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados