ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Internacional de la Vaquita Marina 2022

Por Sandra M.G.
18 de julio de 2022
en Naturaleza
Día Internacional de la Vaquita Marina 202

Menos de 10 ejemplares

Día Internacional de la Vaquita Marina 2022. La vaquita es uno de los mamíferos más amenazados del mundo. Tanto que se cree que quedan menos de diez individuos. Todos se encuentran en una pequeña área del Golfo de California. Que está declarada como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en México. Las redes de pesca ilegales son la principal amenaza para su supervivencia.

Además, desde 2019 este sitio también está catalogado dentro de la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro. Y se están haciendo ingentes esfuerzos para eliminar las miles de redes de pesca ilegales que están en la zona. Algo imprescindible si realmente se desea salvar a esta especie que ya está en peligro crítico de desaparecer.

Día Internacional de la Vaquita Marina 2022




La más amenazada

La vaquita marina (Phocoena sinus) también es conocida como cochito o marsopa del golfo de California. Es la especie de focénidos más pequeña del mundo. De la familia de los cetáceos odontocetos no suele superar los 150 cm de largo. Su dorso es de color gris oscuro y tiene el vientre claro. Y entre sus características más visibles destaca un sombreado de color oscuro alrededor de los ojos y la boca.

Es probablemente la especie de mamífero marino más amenazada del planeta. Se encuentra únicamente en el Mar de Cortés o Golfo de California, en el lado occidental de México. La especie está clasificada como ‘en peligro crítico’ por la Lista Roja de la UICN, por CITES y por el gobierno de México. Día Internacional de la Vaquita Marina 2022.

Los estudios genéticos han demostrado que la vaquita marina es una población naturalmente pequeña. También es la única especie de mamífero marino endémica de México. Debido a que hay tan pocos ejemplares, esta pequeña especie de marsopa era desconocida a nivel científico hasta la segunda mitad del siglo pasado.

Captura 1

Redes asesinas

La principal amenaza para la vaquita es quedar atrapada accidentalmente en las redes de pesca. En esta zona se emplean especialmente redes de enmalle para pescar tiburones, rayas y camarones. Y de forma ilegal se persigue a la totoaba. Este es un enorme pez al que se captura por su vejiga natatoria. Por la que en China se pagan sumas fabulosas. Allí se cree que da buena suerte. Por esa causa el totoaba también está en peligro de extinción.

Los estudios estiman que cada año mueren en estas redes más especímenes de los que nacen.  El censo de 1997 ya indicaba una población alarmantemente pequeña compuesta por apenas 8600 individuos. En 2007 había perecido el 70%. Y a día de hoy los cálculos más optimistas hablan de apenas 10 ejemplares.

Se están haciendo ingentes esfuerzos para salvar a esta especie. Pero cada año que pasa queda menos que proteger. A este ritmo quizá el Día Internacional de la Vaquita Marina 2023 sea una conmemoración póstuma. Porque ya no quedará ni una en el Golfo de California. Y la culpa será, como casi siempre, de los seres humanos.

FGvlZeiXMAwsFIx e1657876325504

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos