ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial de la Protección de la Naturaleza 2023

by Sandra M.G.
18 de octubre de 2023
in Naturaleza
Día Mundial de la Protección de la Naturaleza 2023

Día Mundial de la Protección de la Naturaleza 2023. Hay una distinción que resulta fundamental señalar, puesto que muchas veces se presta a confusión: una cosa es la ‘protección del medio ambiente’ y otra muy diferente es la ‘preservación y/o conservación de la naturaleza’.

El medio ambiente es todo aquello que nos rodea (agua, aire, suelos, etc.) y conforma un sistema, en el que se producen intercambios de energía y de materia. Cualquier perturbación del mismo repercute directamente en los seres vivos. Puesto que necesitan (y necesitamos) beber agua limpia, respirar aire puro y alimentarse correctamente.

Por tanto, todos los planes de protección del medio ambiente tienen como meta final que los procesos fisicoquímicos vinculados al funcionamiento de los seres vivos se mantengan indemnes. Es decir, que se brega por tener un entorno de calidad, en el que se reciclen los residuos, no se polucione, etc.ecology forest garbage green e1697549061813

En cambio, cuando se habla de conservar la naturaleza y la biodiversidad, lo que se pretende atesorar es el producto de una larga evolución biológica. Cuyo resultado son los millones de especies con las que compartimos el planeta. Y todas aquellas condiciones que hicieron posible dicha evolución.

Y si bien la protección del medio ambiente resulta eminentemente necesaria para el desarrollo de la biodiversidad, por sí sola no es suficiente y puede darse el caso en el que entre en conflicto con los objetivos de la conservación de la naturaleza.

Un buen ejemplo son las plantas que crecen en sitios altamente contaminados y que se han adaptado a dichas condiciones. Por lo que si variasen debería contemplarse la preservación de las mismas.199¿Por qué proteger la naturaleza?

Todas las plantas y animales que habitan en el Planeta son los que conforman la Naturaleza y es imposible cuantificar su cantidad. Puesto que, de las 10 a 30 millones de especies que se especula que podría haber, según los expertos, apenas se conocen 1.42 millones. Y del total, para 2050 un tercio podría extinguirse algunas, sin que las lleguemos a conocer

Por ello, nuestras acciones no deberían interferir en la vida de ninguna otra especie. Y esto es así porque todos que conformamos un ecosistema integral, que necesita de cada una de sus criaturas para sobrevivir.

Lamentablemente, somos los peores vecinos de planeta y si no cambiamos de actitud y comenzamos a vivir en el respeto a la naturaleza, cuando queramos acordar, los próximos que figuremos en la Lista Roja de las especies que podrían extinguirse seremos los humanos. Día Mundial de la Protección de la Naturaleza 2023.200

Tags: aguabiodiversidaddestacadosevoluciónreciclar

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Donana hoy se decidia si se inundaba con ‘aguas mareales las ‘marismas de agua dulce el Consejo ha informado desfavorablemente1
Naturaleza

Doñana: hoy se decidia si se inundaba con ‘aguas mareales’ las ‘marismas de agua dulce’, el Consejo ha informado ‘desfavorablemente’

16 de octubre de 2025
Asturias limita pesca salmón un solo ejemplar pescador año nueva normativa pesca fluvial 2026
Naturaleza

Asturias limita la pesca de ‘salmón’ a un solo ejemplar por pescador y año, según la nueva normativa de pesca fluvial para 2026

16 de octubre de 2025
21ª edición Feria Internacional Turismo Ornitológico Monfragüe epicentro mundial turismo observación aves
Naturaleza

21ª edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), Monfragüe será ‘epicentro’ mundial del turismo en la observación de aves

16 de octubre de 2025
Día Mundial Alimentación 2025 UE desmonta Pacto Verde PAC ahora rebaja protección ambiental campo
Naturaleza

Día Mundial de la Alimentación 2025: la UE desmonta el ‘Pacto Verde’ y la ‘PAC’, ahora rebaja la protección ambiental del campo

16 de octubre de 2025
Almería primer nacimiento tres cachorros lince ibérico Vélez-Rubio
Naturaleza

Almería: primer nacimiento de tres cachorros de ‘lince ibérico’ en Vélez-Rubio

16 de octubre de 2025
Australia anuncia inversión histórica combatir algas tóxicas
Naturaleza

Australia anuncia una inversión histórica para combatir las ‘algas tóxicas’

16 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados