ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial de las Ballenas 2024

Por Sandra M.G.
18 de febrero de 2024
en Naturaleza
Día Mundial de las Ballenas 2024

El Día Mundial de las Ballenas 2024 se celebra cada tercer domingo de febrero, por tanto, toca conmemorar esta efeméride, hoy 18 de febrero. La misma tiene por objetivo concienciar a las personas acerca de la importancia de estos cetáceos y dar a conocer aspectos pocos conocidos de su vida, además de las numerosas amenazas que se cierne sobre ellas.

Las ballenas son mamíferos marinos de enormes dimensiones. De hecho, la ballena azul es el ser vivo más grande que habita nuestro planeta en la actualidad. Estos animales son realmente formidables y la ciencia aún no ha logrado discernir completamente varias de sus características.

Lo que si ha podido demostrar es que tienen características únicas en el mundo animal, que la diferencia del resto. Y si bien se las está estudiando con ahínco, su forma de vida y complejas relaciones y hábitos hacen que esta tarea sea como poco complicada y formidable. Y tiene roles muy específicos en los ecosistemas que habitan, por eso es tan importante el Día Mundial de las Ballenas 2024.




Día Mundial de las Ballenas 2024: ¿qué sabemos de estos gigantes acuáticos?

Son gigantes, pero se alimentan de presas diminutas. El Krill, copépodos, anchoas, arenques, sardinas, caballas, calamares, sepias. El menú de las ballenas se compone de presas muy pequeñas comparadas con su enorme tamaño. Generalmente, abran la boca y cogen una gran cantidad de agua de la que filtran el alimento.

La percepción y la comunicación de los diferentes sonidos están particularmente desarrolladas en los cetáceos. Según el momento, la especie e incluso el grupo al que pertenecen, las ballenas emiten sonidos de una asombrosa diversidad para comunicarse.

El papel de sus emisiones sonoras de las ballenas es algo a destacar en el Día Mundial de las Ballenas 2024, ya que puede tener varias funciones. Permiten la cohesión del grupo y la socialización de los individuos (relación madre-hijo, búsqueda de pareja, defensa de un territorio o afirmación de una jerarquía, etc.) y también servirían para buscar comida, cazar, identificar presas o peligros u orientarse.

Estos van desde vocalizaciones (sonidos que incluyen una o más frecuencias) hasta chasquidos (sonidos breves), pasando por aullidos, gruñidos, zumbidos, chirridos, gemidos, gritos y silbidos. Los expertos han logrado clasificar muchos de dichos sonidos, pero aún somos incapaces de comunicarnos con ellas.

Los sonidos que hacen las ballenas también son muy intensos. Es posible escuchar ballenas azules a más de 50 km de distancia. En cuanto a los cantos de las ballenas jorobadas, son tan fuertes que pueden hacer vibrar el casco de un barco cercano.

La respiración de los cetáceos no es un acto reflejo, sino un acto controlado que requiere una organización muy específica, especialmente a la hora de descansar. Por eso, cuando una ballena duerme, los dos hemisferios de su cerebro se turnan. Mientras una mitad se ‘desconecta’ y descansa, la otra se mantiene alerta y puede controlar la subida a la superficie para respirar. Algo que quizá aprendes hoy, el Día Mundial de las Ballenas 2024.

Las ballenas también son auténticas campeonas de la apnea. De hecho, los zifios son capaces de permanecer debajo del agua hasta casi 2 horas. Y a diferencia de la mayoría de los mamíferos que solo logran renovar el 305 del aire de sus pulmones, las ballenas alcanzan hasta el 90% de renovación aérea. Como ejemplo, valga que, en cuatro segundos, un rorcual común intercambia 3.000 veces más aire que un humano.

Día Mundial de las Ballenas 2024: en peligro de extinción

Su gigantesco tamaño no las protege de las numerosas amenazas que pesan sobre ellas, algo que es vital tener en cuenta el Día Mundial de las Ballenas 2024. Las ballenas han sido durante mucho tiempo un importante recurso económico, lo que ha llevado a que sean cazadas con medios cada vez más considerables, llevando a determinadas especies al borde de la extinción.

Hoy en día, las poblaciones de ballenas azules luchan por aumentar, sobre todo porque su reproducción es extremadamente lenta. A ello se le suma la caza ilegal, el tráfico marítimo, la contaminación química y plástica y los impactos del calentamiento global, que son los principales factores que amenazan su supervivencia. Por eso sigue teniendo gran importancia la conmemoración del Día Mundial de las Ballenas 2024.

Tags: Día Mundial de las Ballenas 2024ecosistemas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

fuente piedra flamencos
Naturaleza

Fuente de Piedra le da la bienvenida a sus célebres flamencos: se esperan 20000 parejas

12 de mayo de 2025
Ballenas vida longeva
Naturaleza

¿Por qué las ballenas y otros animales marinos tienen una vida tan longeva?, ahora la ciencia lo pone al descubierto

12 de mayo de 2025
Cotorras vocabulario más amplio
Naturaleza

Las cotorras que ‘sociabilizan’ tienen un vocabulario más amplio

12 de mayo de 2025
Lince comunidades autonomas
Naturaleza

Unos 2.000 ejemplares de lince consolidan su presencia en 5 comunidades autónomas

12 de mayo de 2025
life pollinaction polinizadores agricola
Naturaleza

LIFE PollinAction: creación y mejora de hábitats que aumenten los ‘polinizadores’ en el ámbito agrícola

12 de mayo de 2025
Día Internacional Sanidad Vegetal 2025
Naturaleza

Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2025

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados