ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial de las Tortugas Marinas 2023

Por Sandra M.G.
16 de junio de 2023
en Naturaleza
Día Mundial de las Tortugas Marinas 2023

Día Mundial de las Tortugas Marinas 2023. Estos animales que viven en prácticamente todos los puntos del planeta se hallan en grave peligro. Las amenazas son muchas y detrás de todas ellas está la mano del ser humano y sus acciones egoístas y negligentes. Están catalogadas por la UICN como CR (en peligro crítico), EN (en peligro) y VU (vulnerables).

  • tortuga carey (Eretmochelys imbricata) y tortuga bastarda (Lepidochelys kempii): CR
  • tortuga verde (Chelonia mydas): EN
  • tortuga olivácea (Lepidochelys olivacea), tortuga laúd (Dermochelys coriacea) y tortuga boba (Caretta caretta): VU

La Tortuga plana (Natator depressus) es endémica de Australia y si bien no figura en la lista roja de la UICN, en realidad está clasificada como ‘sin datos suficientes’. Pero su endemismo ya es suficiente peligro.turtle seabed animal e1686837441179

Principales amenazas

Contaminación

Las tortugas confunden las bolsas de plástico con medusas y se las tragan. Luego mueren por asfixia o se enferman gravemente. La basura que se encuentra en las playas también es nefasta porque impide a las tortuguitas recién nacidas alcanzar el mar con rapidez. Al enlentecer su arribo, quedan a merced de sus depredadores.




Por otra parte, los vertidos, las emisiones de aguas tóxicas por parte de los barcos, etc. resultan letales para las tortugas marinas. También son trampas mortales los trozos grandes de plástico o las redes (tanto las que están en uso como las abandonadas). Ya que, al ser animales pulmonados, pueden quedar atrapadas y morir ahogadas.

La contaminación lumínica también las afecta, de forma similar a como lo hace con las aves migratorias. El exceso de luces en las costas las puede confundir e impedirles llegar a sus lugares de anidación naturales. Impidiéndoles desovar y dar paso a una nueva (y muy necesaria) generación.turtle eggs mexico e1686837461442

Cambio climático

Además de que las aguas son más ácidas y el nivel del mar está subiendo, el cambio climático las afecta en su reloj biológico. El sexo de las tortugas está determinado por la temperatura del suelo donde se encuentra el nido. Si la temperatura sube por el calentamiento global, habrá nacimientos excesivos de hembras. Eso podría provocar un grave desequilibrio, que las afectaría aún más.

Masificación de las costas

La urbanización y el turismo desmedido causan la destrucción de las playas en las que nacieron y a las que regresan a poner sus huevos. Esto les complica mucho el acceso a lugares seguros en los que anidar. Pero también, hacen que los bebés recién nacidos lo tengan más difícil a la hora de llegar al mar.

Caza furtiva

Al estar en la lista de especies en peligro de extinción, es imposible capturarlas de manea legal. Pero en algunos países esta prohibición fomenta la caza furtiva, lo que aumenta el precio de cada pieza de forma desmesurada. Aun así, hay quienes siguen apreciando su carne, sus huevos se consideran afrodisiacos y con sus caparazones se fabrican souvenirs.

¿Podemos hacer algo por ellas?

Sin lugar a dudas, no importa dónde estemos, somos capaces de hacer pequeños esfuerzos parta salvar a las tortugas marinas. Hay algunos gestos de sentido común y prevención, que podrían hacer la diferencia ente la vida y la muerte de estos magníficos animales.

Día Mundial de las Tortugas Marinas 2023
Hace muchos años, la autora del presente texto encontró esta imagen. El impacto de nuestra negligencia fue tal que nunca más volvió a depositar en el contenedor amarillo, un plástico de latas sin cortarlo de forma minuciosa para que ningún animal pueda liarse en él.

No más basura

Cada desperdicio que queda en la naturaleza es susceptible de que acaba en los océanos y que alguna tortuga se tope con ellos. Los plásticos son los peores, porque su ciclo de vida es muy largo y tardan muchísimos años en degradarse. Y mientras lo hacen, generan microplásticos, que también son sumamente perjudiciales para la salud de todos los seres vivos del planeta (incluidos nosotros).

Nunca compres souvenirs de caparazones

No importa cuan sostenible y amigable con el medio ambiente, te juren que son estos ‘recuerdos’. Nunca jamás pagues por algo que está hecho con alguna parte de un animal.  Porque si hay demanda, también habrá oferta. Aunque sea cazándolas ilegalmente.

Genera conciencia

Habla con la gente. Cuéntales a tus familiares, amigos y conocidos qué es lo que les pasa a estos animales. Fomenta la información. Porque la única forma de proteger algo es conocerlo y saber qué es exactamente lo que les perjudica y qué les ayuda. Día Mundial de las Tortugas Marinas 2023.Día Mundial de las Tortugas Marinas 2023

Tags: calentamiento globalcaza furtivacontaminación lumínicaDía Mundial de las Tortugas Marinaslista roja de la UICNmicroplásticosplástico

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Proyecto Rural Labscape
Naturaleza

Proyecto Rural Labscape: el laboratorio viviente para la restauración ecológica del campo en Vall de Almonacid (Castellón)

13 de mayo de 2025
Prohibido eliminar nidos de vencejos, golondrinas y avión común en Baleares
Naturaleza

Prohibido eliminar nidos de vencejos, golondrinas y avión común en Baleares: multas de hasta 200.000 euros

13 de mayo de 2025
medusa peine genoma animales
Naturaleza

La medusa peine podría explicar la regulación del genoma de todas las especies animales

13 de mayo de 2025
Aragón reintroducción lince
Naturaleza

Aragón: en el punto de mira para continuar la reintroducción del lince

13 de mayo de 2025
Genética lince ibérico
Naturaleza

La recuperación del lince ibérico avanza gracias al estudio de su genética y su historia evolutiva

13 de mayo de 2025
Fundación Biodiversidad espacios marinos protegidos
Naturaleza

Fundación Biodiversidad: navegando por la sensibilización sobre el valor ecológico de los espacios marinos protegidos

13 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados