Actualizar

miércoles, septiembre 27, 2023

Día Mundial del Rinoceronte 2022

Hoy 22 de septiembre es el Día Mundial del Rinoceronte. Un animal al que en poco tiempo solo podremos ver en cautiverio, puesto que está en gravísimo peligro de extinción, por culpa de los seres humanos.

Día Mundial del Rinoceronte 2022. Del género Perissodactyla o perisodáctila en la actualidad solo hay tres familias. Estas son: Hippomorpha (cebras, caballos y asnos), Tapiromorpha (tapires) y Ceratomorpha (rinocerontes). Son herbívoros, no rumiantes y ungulados. Y sus miembros tienen un dedo mediano predominante y descansan en el suelo con un número impar de dedos.

Los perseguidos rinocerontes

Los perisodáctilos que se encuentran en mayor peligro en todo el mundo son los rinocerontes. Varias de las subfamilias ya han desaparecido. Y si bien se llevan a cabo grandes esfuerzos por protegerlos. La codicia humana podría acabar con estas maravillosas criaturas. Una de sus principales amenazas es la pérdida de hábitat por reconversión de sus territorios.

Día Mundial del Rinoceronte 2022

Y la peor y más triste es la caza furtiva en busca de sus afamados cuernos. Que en realidad no tiene poderes mágicos, ya que son simplemente formaciones queratinosas (igual que los cabellos y las uñas). Por tanto, puede pagarse más de medio millón de euros por un cuerno que no tiene ningún tipo de poder. Día Mundial del Rinoceronte 2022.

Tímidos avances

Cada 22 de septiembre se celebra el Día Mundial del Rinoceronte. Este evento nació en 2010 y fue creado por WWF Sudáfrica. Desde 2011, se internacionaliza esta conmemoración. Y se comienza a crear conciencia acerca de la necesidad de protección que tienen las especies de rinocerontes africanos y asiáticos.

Según explican los científicos y expertos que los protegen, en los últimos años se han notado avances positivos. Especialmente en la prevención y combate a nivel mundial, de la caza furtiva y del comercio ilegal de los cuernos de los rinocerontes. Se estima que la cantidad de individuos cazados furtivamente cada año se está reduciendo de manera significativa. Especialmente en Sudáfrica.

La educación es la clave

El Día Mundial del Rinoceronte 2022 debe servir para reforzar la protección a estos animales. Para informar de cuáles son los problemas y amenazas que los afectan. Y especialmente para hacer entender a quienes consumen sus cuernos, de lo inútil que es matar a un animal por una parte de su cuerpo. Con más razón, cuando esta solo tiene el poder que la creencia popular le otorga.

También ha habido colaboración en países receptores como Vietnam y China. Allí es donde se emplean los cuernos para tratar diversas afecciones y como afrodisiaco. Más allá de las extensas campañas informativas que se llevan a cabo, los gobiernos han endurecido los correctivos. En Vietnam, desde 2018 se ha doblado la pena por delitos relacionados con tenencia, tráfico y venta de cuernos de rinoceronte. Pasó de 7 a 15 años de prisión. Y en China hay medidas similares.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés