ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial del Tigre 2024: quedan menos de 4000

Por Sandra M.G.
29 de julio de 2024
en Naturaleza
Día Mundial del Tigre 2024 quedan menos de 4000

Hoy 29 de julio es el Día Mundial del Tigre 2024, un mamífero que se encuentra cada vez más amenazado. Tanto, que hoy en día solo quedan seis subespecies. Por ello es necesario que la protección de este felino majestuoso se optimice al máximo.

Como cada año, en el Día Mundial del Tigre 2024, recordamos que este felino de increíble porte, costumbres solitarias y relacionado en muchas culturas con deidades figura en la Lista Roja de la UICN. De hecho, todas las especies y subespecies están amenazadas y que se cree que el número total de tigres en todo el mundo es inferior a 4000 ejemplares (incluyendo todas las razas y sub razas)

El Día Mundial del Tigre 2024 sirve para informar y concienciar a las personas acerca del gravísimo problema que implica la desaparición de este tipo de felinos. Ya que al estar en el tope de la cadena alimentaria son una de las especies que determinan la salud de dichos espacios y del resto de sus integrantes.




En el Día Mundial del Tigre 2024 debemos tener muy presente que este es un animal que está cada vez más amenazado. Y los principales factores de la disminución alarmante de individuos de todas las razas de tigres son de origen antropogénico: la destrucción de su hábitat y la caza furtiva.

En los últimos años, se han extinguido tres subespecies: el tigre de Bali, el tigre del Caspio y el tigre de Java. Y es muy probable que el tigre del sur de China o tigre de Amoy se sume a esta triste lista, puesto que está calificado como en peligro crítico. Los expertos explican que no se ven ejemplares en libertad de esta raza desde 1983.

El tigre de Bengala también está muy amenazado: si en 1930 había 100.000 ejemplares viviendo en libertad, en 2014 solo se contabilizaron 2.500 y a día de hoy se estima que como máximo hay unos 440. El grave problema detrás de esta disminución drástica del número de ejemplares es la mano del peor de los vecinos de planeta que tienen los animales, el ser humano.

Desde hace ya varios años la superficie del hábitat del tigre ha ido mermando sin pausa. Los expertos estiman que su población ha disminuido un 95% debido a la expansión de las ciudades y de las superficies agrícolas en menos de 100 años.

Día Mundial del Tigre 2024: ¿por qué se los caza?

En el Día Mundial del Tigre 2024 hay que tomar en cuenta que la invasión de sus territorios ha forzado una ingrata convivencia entre estos grandes felinos y los humanos, con los inevitables roces, que acaban en el asesinato del animal, con la excusa de salvaguardar al ganado. Recordemos que los tigres están protegidos en todos los sitios en donde aún sobreviven, pero, aun así, también son víctimas de la caza furtiva.

A los tigres se los captura por varias y terribles razones: porque su piel es muy apreciada. Por sus partes, que se emplean en medicina tradicional china y hasta como mascotas de adinerados propietarios. En cualquier caso, se pagan verdaderas fortunas por estos animales.

Muchos expertos sostienen que hay más tigres en cautividad (como mascotas, en zoos y en programas de cría) que en estado salvaje. Y salvo en el caso de los programas que buscan su reintroducción en la Naturaleza, todo lo demás es una pésima noticia para la conservación de la biodiversidad y la salud de los ecosistemas.

La mejor forma de celebrar el Día Mundial del Tigre 2024 es informarse de su situación y compartir dichos datos con la mayor cantidad de personas posible. Solo la educación y los datos fiables y científicos pueden ayudar a que este magnífico animal deje de ser pasto de supersticiones y logre sobrevivir.

Tags: biodiversidadcaza furtivadestacadosDía Mundial del Tigre 2024lista roja de la UICN

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos