ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial del Medio Ambiente 2025: la restauración ecológica es clave para la sostenibilidad empresarial

by Sandra M.G.
4 de junio de 2025
in Naturaleza
Día Mundial Medio Ambiente restauración ecológica sostenibilidad empresarial

El Día Mundial del Medio Ambiente es un día internacional de sensibilización y acción medioambiental que se celebra el 5 de junio. Se festeja cada año desde 1973, cuando fue promulgado por las Naciones Unidas con el fin de celebrarlo cada año en un país diferente, con eventos enfocados a un tema específico.

Este año 2025, el día del Medio Ambiente se celebra en Costa de Marfil (Côte d’Ivoire), con la reducción de los plásticos como tema principal, un problema que afecta a todas las comunidades a nivel mundial y contra el que se debe luchar desde todos los frentes posibles.

El empresarial es un ámbito que debería estar firmemente comprometido con la lucha por la protección del medio ambiente. Por ello es importante hacer hincapié en la necesidad de apostar por una restauración ecológica integral.

El Medio Ambiente en la mira mundial

El Día del Medio Ambiente, Fundación Global Nature pone el foco en el valor de la biodiversidad ante cualquier reto económico y dirige su mirada, especialmente, al tejido empresarial para animarle a comprometerse con su restauración y conservación

En el Día Mundial del Medio Ambiente, Fundación Global Nature destaca la importancia de reconocer y valorar los servicios ecosistémicos que la naturaleza proporciona a la sociedad y a las empresas. La naturaleza, además de embellecer nuestro entorno, es fundamental para el éxito y la sostenibilidad de las empresas.

Los llamados servicios ecosistémicos, como la producción de alimentos, la purificación del agua, la regulación del clima, el control de enfermedades y plagas o el bienestar emocional, son fundamentales para nuestra vida diaria y para el desarrollo económico sostenible.

Y desde la entidad señalan que vivimos en un punto de inflexión que nos permite detener su destrucción y activar su restauración. De hecho, Global Nature trabaja desde hace más de 30 años en la conservación y restauración de ecosistemas, colaborando estrechamente con empresas para integrar la naturaleza en sus estrategias corporativas.

«La naturaleza es la base de toda actividad económica. Restaurarla y protegerla no solo es una responsabilidad ambiental, sino una oportunidad para las empresas de innovar y liderar en sostenibilidad», en palabras de la directora adjunta de Fundación Global Nature, Amanda del Río, experta en esta línea de trabajo.

Ayuda profesional

La Fundación ofrece asesoramiento técnico y desarrolla proyectos que generan valor ambiental y empresarial, promoviendo la integración de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en la toma de decisiones corporativas. Además, impulsa soluciones basadas en la naturaleza (SbN) que abordan desafíos como el cambio climático, la seguridad alimentaria y la salud humana.

“Muchas empresas solo perciben la presión del creciente tsunami normativo y las exigencias en torno a la divulgación de su relación con la naturaleza, en términos de impactos y dependencias. Pero en nuestra experiencia, hemos aprendido que no solo es posible actuar, sino también integrar la naturaleza en la estrategia de negocio”, según las palabras de la Directora Adjunta.

Lo hemos hecho, por ejemplo, con el sector agroalimentario, implicando a miles de proveedores en toda la cadena de suministro; o con el sector turístico, promoviendo colaboraciones en espacios protegidos que permiten dar a conocer los paisajes, los alimentos locales y, sobre todo, a los verdaderos protagonistas del territorio: sus habitantes.

Este tipo de estrategias no solo generan valor en zonas rurales, sino que también aseguran la licencia social para operar. Tejer alianzas y fortalecer la gobernanza van de la mano. Cuando se empieza a trabajar seriamente en estos temas, se descubre el verdadero significado de una estrategia ESG», añade la experta.

Por este motivo, en este Día Mundial del Medio Ambiente, Fundación Global Nature pone el foco en el valor estratégico que la naturaleza representa ante cualquier reto económico y dirige su mirada, especialmente, al tejido empresarial para animarse a reconocer el papel esencial de la naturaleza y a comprometerse con su restauración y conservación. “Se trata de construir un proyecto juntos en el que todos ganemos, a la vez que un futuro más sostenible y resiliente”, concluye Del Río.

Debemos entender el valor estratégico de la naturaleza

Para entender el valor estratégico de la naturaleza en el negocio empresarial y ubicarlo en los planes, es fundamental entender que su papel es clave para el éxito y la sostenibilidad de las empresas.

Esto pasa por conocer y entender que ecosistemas saludables proporcionan servicios esenciales que impactan directamente en la productividad y resiliencia empresarial:

  1. Producción de alimentos: La polinización natural es clave para muchos cultivos.
  2. Agua limpia: Bosques y humedales filtran y purifican el agua, vital para procesos industriales.
  3. Regulación del clima: Ecosistemas equilibrados ayudan a mitigar fenómenos extremos que pueden afectar operaciones.
  4. Control de enfermedades y plagas: La biodiversidad mantiene el equilibrio, reduciendo riesgos sanitarios.
  5. Bienestar y recreación: Espacios naturales mejoran la calidad de vida de empleados y comunidades.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Agencia Europea Medio Ambiente AEMA aconseja soluciones basadas naturaleza combatir incendios forestales
Naturaleza

La ‘Agencia Europea de Medio Ambiente’ (AEMA) aconseja ‘soluciones basadas en la propia naturaleza’ para combatir los ‘incendios forestales’

30 de octubre de 2025
comercio global vida silvestre revisión prohibición total especies flora fauna
Naturaleza

El ‘comercio global de vida silvestre’ a revisión: ‘prohibición total’ para especies de flora y fauna

29 de octubre de 2025
Biólogos Castilla-La Mancha denuncian nuevo reglamento caza es contrario sostenibilidad
Naturaleza

Biólogos de Castilla-La Mancha denuncian que el nuevo reglamento de caza es ‘todo lo contrario a la sostenibilidad’

29 de octubre de 2025
Ecologistas Comunidad Madrid métodos poco éticos sufrimiento evitable caza jabalí
Naturaleza

Ecologistas de la Comunidad de Madrid, preocupada por ‘métodos poco éticos que provocan un sufrimiento evitable’ en la caza de un jabalí

29 de octubre de 2025
Ecologistas crisis gripe aviar insostenibilidad modelo industrial
Naturaleza

Ecologistas ven la crisis de gripe aviar como muestra de la insostenibilidad del ‘modelo industrial’

29 de octubre de 2025
mamut Edad Hielo Cosmocaixa Barcelona
Naturaleza

El ‘mamut’ de Edad de Hielo viaja hasta ‘Cosmocaixa Barcelona’

29 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados