ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El SOS de la naturaleza

Por Sandra M.G.
18 de octubre de 2022
en Naturaleza
El SOS de la naturaleza

El SOS de la naturaleza. El “Informe Planeta Vivo (IPV) 2022 alerta de la urgencia de recuperar la naturaleza. Hacia una sociedad con la naturaleza en positivo”, el estudio de WWF que, cada dos años, toma el pulso al estado de la naturaleza y sus resultados son muy alarmantes: 2 de cada 3 animales y plantas han desaparecido en el último medio siglo; en un abrir y cerrar de ojos comparado con los millones de años que estas especies llevaban en La Tierra.

Perdimos 2 de cada 3 plantas y animales

Desde 1970 y analizando 32.000 poblaciones de 5.230 especies, comprobamos que nuestro planeta ha perdido el 69% de sus mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces (casi tres cuartas partes de la vida silvestre).

Una de las regiones más castigadas ha sido Latinoamérica y Caribe, que ha perdido 9 de cada 10 animales (el 94% de su vida silvestre). Una auténtica catástrofe provocada por cambios en el uso del suelo para producir alimentos que están devorando y convirtiendo en cenizas al mayor pulmón verde del planeta: la Amazonía. Por su parte, África perdió el 66% de su vida silvestre y Asia Pacífico el 55%.




El impacto también ha sido especialmente preocupante en los ecosistemas de agua dulce, disminuyendo una media del 83% en ríos y humedales; así, el delfín rosado del río Amazonas perdió el 65% de sus poblaciones.

También han desaparecido la mitad de los corales, un ecosistema vital para buena parte de la humanidad y hogar para la cuarta parte de las especies marinas, y 18 de las especies de 31 tiburones y rayas oceánicas han reducido su abundancia en un 71%.

chimpanzee sitting sad mammal e1666080754528

Emergencia planetaria

Vivimos una emergencia planetaria con una doble crisis, la climática y la pérdida de biodiversidad y degradación de la naturaleza, dos caras de una misma moneda con graves consecuencias: desplazamientos y muertes por fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes, mayor inseguridad alimentaria, agotamiento de suelos, falta de acceso a agua dulce y aumento de enfermedades zoonóticas y pandémicas.

El IPV 2022 confirma científicamente que la actividad humana insostenible está llevando a los sistemas naturales del planeta al límite. Destruimos la vida salvaje a un ritmo sin precedentes y es urgente que actuemos ya para revertir la situación y conseguir una naturaleza en positivo para 2030.

Estamos a tiempo de detener y revertir la pérdida de vida salvaje. La naturaleza es nuestra gran aliada y no podemos seguir tratándola como a un enemigo. Debemos cuidarla y construir un futuro en el que puedan prosperar las personas y la naturaleza. El SOS de la naturaleza.
Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

ONG impulsa 'las Áreas Clave para la Biodiversidad en España'
Naturaleza

ONG impulsa ‘las Áreas Clave para la Biodiversidad en España’

30 de junio de 2025
Selva Amazónica: los árboles pequeños soportan la sequía pero los más grandes mueren
Naturaleza

Selva Amazónica: los árboles pequeños soportan la sequía pero los más grandes mueren

30 de junio de 2025
1000 kilómetros Senderos Azules disfrutar verano ecologismo
Naturaleza

1000 kilómetros de ‘Senderos Azules’ para disfrutar este verano con el ecologismo que brindan estas rutas

30 de junio de 2025
Proyecto RestaurAlcúdia biodiversidad Maristany Estany des Ponts Baleares
Naturaleza

Proyecto RestaurAlcúdia: la biodiversidad vuelve a Maristany y Estany des Ponts (Baleares)

30 de junio de 2025
El censo nacional del lobo ibérico cifra en 333 manadas no alcanza las 500 que los ‘científicos’ consideran indispensables para la viabilidad de la especie en España
Naturaleza

El censo nacional del lobo ibérico dice que quedan 333 manadas en España: no alcanza las 500 que los ‘científicos’ consideran indispensables para la viabilidad de la especie en la peninsula

30 de junio de 2025
censo nacional lobo ibérico especie estanca persecución extrema derecha negacionista PP VOX JUNTS
Naturaleza

El nuevo censo nacional del lobo ibérico indica que la especie se ‘estanca’ por la persecución de la extrema derecha negacionista del PP, VOX y JUNTS

29 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados