ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Estero Domingo Rubio: Peces muertos flotando en las aguas

by Alejandro R.C.
17 de septiembre de 2023
in Naturaleza
Estero Domingo Rubio: 200 toneladas de peces muertos

Estero Domingo Rubio: Peces muertos flotando en las aguas. Los peces muertos han aparecido en esta ocasión en la cola del Estero, es decir, al norte de la carretera Moguer-Mazagón, en el tramo del Espacio Protegido correspondiente al municipio moguereño, donde se concentra mayor cantidad de aves de especies protegidas.

Es más que posible que también la toxicidad que ha producido la mortandad afecte a la avifauna, uno de los valores naturales más importantes de la zona.

Activistas de Ecologistas en Acción se han desplazado al Estero donde técnicos y agentes de Medio Ambiente están haciendo el seguimiento a este nuevo episodio desde hace 2 o 3 días, en que empezaron a aparecer los primeros cadáveres flotantes, habiéndose tomado muestras para su correspondiente estudio analítico por parte del Seprona y de la propia Junta de Andalucía.




Denuncia

Ecologistas en Acción de Huelva va a volver a presentar denuncia ante la Junta de Andalucía solicitando personarse en toda la tramitación del expediente a la espera de recibir los correspondientes informes relativos a las causas de la mortandad, sabiendo que puede tener una explicación similar a la del año pasado, cuando en el Informe oficial de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de la Junta de Andalucía se afirmaba que ” merece la pena destacar los altos niveles de clorofila A y fosfatos encontrados en los análisis de las aguas que indican las malas condiciones de eutrofia de este humedal».

Pasividad e inactividad

Ecologistas en Acción denuncia la pasividad e inactividad de los responsables de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, que tras el desastre del año pasado, no han tomado ninguna medida efectiva que suponga la renaturalización del Paraje Natural Estero Domingo Rubio y la recogida perimetral de los vertidos que llegan a sus aguas desde todas las fincas que lo rodean, medidas fundamentales para la conservación de los valores naturales de este Espacio Natural Protegido del que es responsable la Junta de Andalucía. Estero Domingo Rubio: Peces muertos flotando en las aguas.

Tags: humedalmedio ambiente

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
información persecución lobos Asturias
Naturaleza

¿Qué pasa con la información sobre la ‘persecución’ a los lobos en Asturias?

3 de julio de 2025
duro trabajo lince ibérico consolidado Extremadura
Naturaleza

Tras 10 años de ‘duro trabajo’ el lince ibérico se ha consolidado en Extremadura

3 de julio de 2025
Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura
Naturaleza

Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura

2 de julio de 2025
Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla
Naturaleza

Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla

2 de julio de 2025
Ivermectina amenaza sostenibilidad ganaderia
Naturaleza

¿Qué es la ‘Ivermectina’ y por qué amenaza la sostenibilidad de la ganadería?

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados