La Junta de Extremadura junto con el Ayuntamiento de Badajoz y la Delegación del Gobierno han firmado recientemente un protocolo mediante el cual se procederá a actuar sobre el nenúfar mexicano que invade el río Guadiana.
El Protocolo General de Actuación para la erradicación del nenúfar mexicano en el río Guadiana es un documento consensuado entre las administraciones para poder abordar el combate a esta planta invasora.
Lucha contra el nenúfar mexicano
Así lo ha destacado la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, quien ha explicado que el Ejecutivo extremeño, dentro de sus competencias, agilizará las autorizaciones «que sean necesarias» y estará a disposición del resto de intervinientes «como no puede ser de otra manera». «Con esta firma damos un paso muy importante para iniciar, mediante este protocolo, las actuaciones para la eliminación del nenúfar en el río Guadiana», ha ensalzado.
Por ello, la consejera ha agradecido que el Gobierno central, a través de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), «haga la búsqueda de fondos europeos y los complemente» y ejecute «esta acción tan importante para Badajoz y para nuestro medio ambiente«.
Del mismo modo, Morán ha recordado que el Gobierno regional también tiene el proyecto para actuar sobre las márgenes, «que es donde puede actuar la Junta» -ha especificado-, en el que se destinarán más de 330.000 euros para eliminar la planta invasora de la ribera y adecuar esas zonas.
Cabe destacar que en esta firma han estado presentes, además de la consejera, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, el presidente de la CHG, Samuel Moraleda, el director general de Sostenibilidad, Germán Puebla, y la subdelegada del Gobierno en Badajoz, María Isabel Cortés.
Las especies invasoras, como es el caso del nenúfar mexicano, han llegado al país por importación o por descuido y una vez en el territorio nacional han accedido a la naturaleza donde se han adaptado exitosamente, en perjuicio del medio ambiente y las especies autóctonas con quienes compite por sustento y hábitat.