ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La fidelidad de los delfines grises con la zona de los cañones submarinos del Garraf (Barcelona)

Por Victoria H.M.
19 de mayo de 2025
en Naturaleza
La fidelidad de los delfines grises con la zona de los cañones submarinos del Garraf (Barcelona)

Según indica un estudio elaborado por la Asociación Cetácea, publicado en la revista Aquatic Conservation: Marine and Freshwater Ecosystems, un tercio de los más de 350 delfines grises identificados en la zona de los cañones submarinos de las costas del Garraf (Barcelona) han demostrado su fidelidad a este espacio natural.

En concreto, con este análisis se ha tenido en cuenta una fidelidad a la zona que se podría considerar como «alta o moderada» tanto si se trata de residentes temporales como de individuos transeúntes por esta zona de la costa barcelonesa.

El delfín gris, también conocido como calderón gris o delfín de Risso, pertenece a la familia de los cetáceos odontocetos dentro a su vez de la familia Delphinidae. Es un ejemplar de tamaño más bien grande (3,5 metros de longitud máxima y 350 kilos de peso) y que es fácilmente reconocible por su cabeza en forma de globo y unas marcas alargadas de color blanco.




Un tercio de los delfines grises observados en el Garraf muestran fidelidad a la zona

Un tercio de los delfines grises (Grampus griseus) avistados en la zona de los cañones submarinos del Garraf (Barcelona) muestran una fidelidad a la zona «alta o moderada», según indica un estudio de la Asociación Cetácea.

Investigadores de la Asociación Cetácea han publicado un nuevo estudio en la revista Aquatic Conservation: Marine and Freshwater Ecosystems, en el que se analiza la fidelidad del delfín gris a la zona de los cañones submarinos de las costas del Garraf.

El delfín gris, también conocido como calderón gris o delfín de Risso, es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae. Su nombre científico, Grampus griseus, significa en latín «pez grande y gris», y es un delfín de tamaño más bien grande (3,5 metros de longitud máxima y 350 kilos de peso) que se reconoce por su cabeza globosa y por las abundantes marcas alargadas de color blanco.

Según indica la Asociación Cetácea, en los últimos años se han identificado 364 individuos mediante la técnica de Foto-ID, que han sido clasificados según su fidelidad a la zona. Estos delfines muestran distintos tipos de fidelidad de zona, desde residentes temporales hasta individuos transeúntes, aunque un tercio de los individuos observados muestran una fidelidad a la zona «alta o moderada».

El estudio está basado en datos recogidos en 237 salidas de campo entre 2017 y 2023, que han permitido identificar a 364 delfines grises, que han sido clasificados mediante el análisis de ocho índices de fidelidad de zona.

Estos índices están basados ​​en tres indicadores principales: la recurrencia (número de recapturas durante el período de estudio), la permanencia (tiempo seguido en la zona de estudio) y la periodicidad (tiempo entre avistamientos del mismo individuo).

Los delfines grises también han sido clasificados en cuatro grupos mediante un análisis de agrupamiento jerárquico. Estos grupos son: los residentes temporales observados en distintas estaciones del año, los visitantes regulares presentes repetidamente pero durante períodos más cortos, los visitantes ocasionales con presencia esporádica, y los transeúntes vislumbrados sólo en una ocasión.

Esta clasificación aporta una visión detallada sobre el uso que hacen estos cetáceos de un hábitat submarino clave en el litoral catalán. Los resultados ponen de manifiesto la importancia del sistema de los cañones del Garraf para la especie y la necesidad de ampliar estudios similares en otras regiones del Mediterráneo Occidental para mejorar los conocimientos de la distribución y de los movimientos de la especie. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Las vedas de caza 2025/2026 en Valencia son un peligro para la sociedad y la biodiversidad
Naturaleza

Las vedas de caza 2025/2026 en Valencia son un peligro para la sociedad y la biodiversidad

19 de mayo de 2025
Iniciativa europea Biodiversa+ 5
Naturaleza

Iniciativa europea Biodiversa+: 5 tecnologías innovadoras al servicio de la biodiversidad

19 de mayo de 2025
Doñana atropellado lince
Naturaleza

Cerca de Doñana han atropellado a 2 jóvenes ejemplares de lince ibérico

19 de mayo de 2025
Canarias protección aves costeras
Naturaleza

Gran Canarias promueve la protección de sus aves costeras

19 de mayo de 2025
Mamas chimpancés humanos
Naturaleza

Mamas chimpancés ‘parecidas’ a los humanos

19 de mayo de 2025
Un estudio cuestiona la evolución de las alas de las aves
Naturaleza

Un estudio cuestiona la evolución de las alas de las aves: estarían condicionadas por el desarrollo embrionario

19 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados