ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Garumbatitan: El nuevo dinosaurio de cuatro pisos de altura

Por Alejandro R.C.
29 de septiembre de 2023
en Naturaleza
Garumbatitan: El nuevo dinosaurio de cuatro pisos de altura

Garumbatitan: El nuevo dinosaurio de cuatro pisos de altura. En los últimos años se han hallado numerosos fósiles de vertebrados mesozoicos en las proximidades de la localidad, algunos de ellos con enorme relevancia, incluyendo una importante colección de dinosaurios ornitópodos entre los que destaca Morelladon beltrani.

En este contexto, un equipo de paleontólogos ha publicado recientemente en la revista Zoological Journal of the Linnean Society un estudio en el que se describe una nueva especie de dinosaurio al que han denominado Garumbatitan morellensis.

El trabajo está encabezado por Pedro Mocho, de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lisboa (Portugal) y forma parte de los proyectos que desarrolla el Grupo de Biología Evolutiva de la UNED en el área de Morella.




Nueva especie

La nueva especie pertenece al popular grupo de los saurópodos, que está compuesto por herbívoros cuadrúpedos con colas y cuellos largos que pudieron alcanzar dimensiones colosales. Los restos de este nuevo dinosaurio fueron descubiertos en los sedimentos que afloran alrededor de la localidad de Morella.

El material fue hallado en los años 2005 y 2008 en el yacimiento de Sant Antoni de la Vespa (Morella), en el que se identificaron elementos fósiles de al menos cuatro individuos, tres de ellos pertenecientes a la nueva especie.

En este yacimiento se ha reconocido una de las mayores concentraciones de restos de dinosaurios saurópodos del Cretácico Inferior encontrados hasta ahora en toda Europa. Sant Antoni de la Vespa constituye así una localidad clave para el estudio de las faunas de dinosaurios de España en este intervalo de tiempo.

Gran tamaño

Uno de los individuos encontrados destaca por su gran tamaño, con vértebras de más de 1 metro de ancho, y un fémur que podría tener cerca de dos metros de altura. De forma excepcional, en el yacimiento se encontraron dos pies casi completos articulados. Que son particularmente escasos en el registro fósil.

Vista general del Yacimiento de Sant Antoni de la Vespa durante la extracción de uno de los ejemplares de Garumbatitan. / GBE-UNED
Vista general del Yacimiento de Sant Antoni de la Vespa durante la extracción de uno de los ejemplares de Garumbatitan. / GBE-UNED

Morfología y parentesco

En el artículo se presenta una descripción detallada de los restos fósiles encontrados en Sant Antoni de la Vespa y se identifica un conjunto de características anatómicas diferentes a las del resto de los dinosaurios saurópodos.

Garumbatitan se caracteriza por la morfología singular del fémur (el hueso superior de la pierna) y de los elementos del pie. El fémur presenta una morfología común en saurópodos del Cretácico Superior.

Por otro lado, en este nuevo estudio se analizan las relaciones de parentesco de Garumbatitan morellensis y del resto de los dinosaurios saurópodos del Cretácico Inferior de la península ibérica.

Siendo la nueva especie descrita en Morella uno de los miembros más primitivos de un grupo de saurópodos denominado Somphospondyli. Este grupo es uno de los más diversos y abundantes durante el Cretácico y se extinguió en el final del Mesozoico.

Información clave

Finalmente, en el estudio se revela la compleja historia evolutiva de los saurópodos del Cretácico europeo. En particular de la península ibérica. Con especies emparentadas con linajes presentes en Asia y América del Norte. Así como con algunos grupos cercanos a formas del continente africano. Esto sugiere la existencia de momentos de dispersión de faunas entre estos continentes.

Relaciones de parentesco de Garumbatitan morellensis con algunos de los saurópodos más relevantes y restos óseos de Garumbatitan morellensis. / GBE-UNED
Relaciones de parentesco de Garumbatitan morellensis con algunos de los saurópodos más relevantes y restos óseos de Garumbatitan morellensis. / GBE-UNED

La futura restauración del resto de material fósil hallado en este yacimiento añadirá información clave para comprender la evolución inicial de los saurópodos que dominarán las faunas de dinosaurios durante los millones años que dura la era mesozoica.

La denominación de la nueva especie Garumbatitan morellensis contiene una doble referencia. Garumbatitan significa “el gigante de la Garumba” atendiendo que el ejemplar fue encontrado en la base de la Muela de la Garumba, uno de los relieves más altos de la comarca de Els Ports. El nombre específico morellensis hace referencia a la localidad en la que se sitúa el yacimiento.

Garumbatitan morellensis

Los restos fósiles de Garumbatitan morellensis forman parte de una de las mayores colecciones de vertebrados fósiles del mesozoico español depositada en el Museu Temps de Dinosaures de Morella y que forma parte de la Xarxa de Museus de la Generalitat Valenciana. Garumbatitan: El nuevo dinosaurio de cuatro pisos de altura.

Referencia: Mocho, P. «New sauropod dinosaur from the Lower Cretaceous of Morella (Spain) provides new insights on the evolutionary history of Iberian somphospondylan titanosauriforms». Zoological Journal of the Linnean Society.

Tags: dinosaurios ornitópodosGarumbatitan

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Fondos marinos desconocidos
Naturaleza

Fondos marinos profundos: los grandes desconocidos

8 de mayo de 2025
contaminación barcos pequeños
Naturaleza

La contaminación acústica de los barcos pequeños afecta negativamente a las zonas protegidas

8 de mayo de 2025
Andalucia humedales
Naturaleza

Andalucía ‘apela’ a la ciencia para la conservación de sus humedales

8 de mayo de 2025
Abu Dabi jardín coral
Naturaleza

Abu Dabi construirá un enorme jardín de coral

8 de mayo de 2025
Día Biodiversidad Santander
Naturaleza

Celebración del Día de la Biodiversidad en Santander: baños de bosque, talleres y observación de avifauna

8 de mayo de 2025
Día Mundial Burro 2025
Naturaleza

Día Mundial del Burro 2025

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos