ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Gobernanza en los espacios protegidos de la Marina Alta (Alicante)

Por Alejandro R.C.
14 de abril de 2023
en Naturaleza
Gobernanza en los espacios protegidos de la Marina Alta (Alicante)

Gobernanza en los espacios protegidos de la Marina Alta (Alicante). El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha puesto en marcha una experiencia demostrativa de gobernanza en el espacio marino protegido de la Marina Alta (Alicante), declarado Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de la Red Natura 2000.

El objetivo de esta experiencia demostrativa es diseñar una estructura de gobernanza que incluya un órgano de coordinación para la gestión eficaz del LIC y ZEPA Espacio Marino de Marina Alta de competencia estatal. Junto al espacio terrestre colindante del LIC Penya Segats de la Marina, competencia de la Generalitat Valenciana, con la implicación de todos los actores presentes y mediante el uso de diversas herramientas de participación.

Esta iniciativa de gobernanza marina, puesta en marcha en colaboración con la Generalitat Valenciana, involucra a diversas administraciones, agentes y usuarios de ese espacio protegido. La Fundación Biodiversidad coordina el proyecto.




Participan como socios el propio ministerio, a través de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación y la Subdirección para la Protección del Mar; la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, así como de la Agencia de Medio Ambiente y Agua; el Instituto Español de Oceanografía; AZTI; la Universidad de Alicante; la Universidad Politécnica de Valencia; la Confederación Española de Pesca, SEO/BirdLife y WWF España. Cuenta con la contribución del Programa LIFE de la Unión Europea.

LIFE INTEMARES

El proyecto LIFE INTEMARES, que coordina la Fundación Biodiversidad del MITECO, impulsará el funcionamiento y desarrollo de distintas herramientas de participación con la colaboración de WWF España.

En el marco de este proceso, se llevará a cabo la ordenación y regulación de los usos y actividades que permita el desarrollo compatible con la conservación de los valores naturales del espacio. La propuesta estará basada en el conocimiento científico disponible y la información aportada por los diferentes sectores implicados en el espacio.

En paralelo, se ha creado una plataforma web que fomenta la participación social y se celebrarán diversos encuentros para compartir resultados y conocimiento. También se realizará un estudio que identifique las medidas y mecanismos financieros y legislativos necesarios para asegurar la continuidad a medio y largo plazo de la experiencia de gobernanza iniciada, de acuerdo con la Estrategia de Gobernanza para los espacios marinos de la Red Natura 2000 desarrollada en el marco del proyecto LIFE INTEMARES.

Red Natura 2000

Por último, durante los próximos dos años se promoverá la adhesión al sistema de reconocimiento de la sostenibilidad del turismo de naturaleza en la Red Natura 2000 de este espacio natural, junto con el Lugar de Interés Comunitario Montgó-Cabo de San Antonio, así como de las empresas que desarrollan actividades turísticas en estos espacios.

El espacio protegido del LIC/ZEPA Espacio Marino de Marina Alta se localiza frente a las costas de los términos municipales de Xàbia, Benitatxell, El Poble Nou y Teulada. Cuenta con la presencia de hasta cuatro tipos de hábitats de interés comunitario, como son las praderas de posidonia, bancos de arena poco profundos, cuevas sumergidas y semisumergidas, así como arrecifes. Además, se trata de un espacio de gran importancia por la presencia de mamíferos marinos como el delfín mular (Tursiops truncatus), y el rorcual común (Balaenoptera physalus), entre otros.

También es Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) por la presencia del paíño europeo mediterráneo (Hydrobates pelagicus melitensis), la pardela balear (Puffinus mauretanicus), o el cormorán moñudo mediterráneo (Phalacrocorax aristotelis desmarestii), entre otras especies. Gobernanza en los espacios protegidos de la Marina Alta (Alicante).

Tags: LIFE INTEMARESPrograma LIFE de la Unión EuropeaZona de Especial Protección para la Aves (ZEPA)

TEMÁTICAS RELACIONADAS

hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
SEO/BirdLife Barcelona aniversario
Naturaleza

Catalunya: SEO/BirdLife celebró en Barcelona su 70º aniversario

9 de mayo de 2025
Lobo UE debilitado protección
Naturaleza

Lobo: ‘annus horribilis’ para esta especie, ahora la UE ha debilitado su estricta protección

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos