La CE estudia cómo proteger a los tiburones del aleteo. La práctica cruel e ilegal del «cercenamiento de las aletas» o ‘aleteo’, implica que se han cortado las aletas del animal. Y que el tiburón se devuelve al mar mientras puede estar vivo. La Comisión acoge con satisfacción la iniciativa y tomará medidas en tres ámbitos.
Incluido el examen de la oportunidad de adoptar una iniciativa legislativa para poner fin al comercio de aletas sueltas, el inicio de una evaluación de impacto y la mejora de las estadísticas pertinentes. La Comisión también intensificará la aplicación de las medidas de trazabilidad de la UE y colaborará con los socios internacionales.
Medidas globales para la sostenibilidad de la pesca y el comercio de tiburones
La UE está comprometida con la conservación y la gestión sostenible de los tiburones, así como de otros recursos biológicos marinos, tanto dentro como fuera de la UE. El apoyo de más de un millón de ciudadanos a esta iniciativa es una señal clara y un estímulo para mantener y reforzar el alto nivel de ambición que la Comisión viene aplicando desde 2003, cuando se introdujo en la UE el «Reglamento sobre las aletas de tiburón».
Como respuesta a la iniciativa ciudadana europea, la Comisión se compromete a adoptar nuevas medidas en tres ámbitos:
- examinar la posibilidad de adoptar una medida legislativa para poner fin al comercio de aletas de tiburón sueltas.
- iniciar sin demora los trabajos preparatorios con vistas a poner en marcha, antes de finales de 2023, una evaluación de impacto sobre las consecuencias medioambientales, sociales y económicas de la aplicación de la política de «aletas unidas naturalmente» a la comercialización en la UE de tiburones, ya sea dentro de la UE o para el comercio internacional (importaciones y exportaciones).
- proporcionar antes de finales de 2024 información más detallada sobre importaciones y exportaciones de la UE para mejorar las estadísticas sobre el comercio de productos de tiburón.
Mayor trazabilidad
La Comisión también aplicará mejor las ya sólidas medidas de trazabilidad de la UE a lo largo de toda la cadena de valor: control de la pesca en el mar, productos de tiburón desde el desembarque hasta el consumidor, información al consumidor y prevención y reparación del comercio ilegal. Garantizará la recogida y notificación de información completa y fiable por parte de los pescadores y las autoridades de los Estados miembros sobre todos estos aspectos, colaborando con los Estados miembros e Interpol.
Por último, la Comisión intensificará la acción internacional de la UE, ya que el comercio de aletas de tiburón es mundial. Los objetivos serán reforzar la aplicación efectiva de las medidas de conservación y gestión de las especies de tiburones y abogar por una prohibición mundial del cercenamiento de las aletas de los tiburones. fomentar la reducción de la demanda de aletas de tiburón. Y luchar contra el tráfico de aletas de tiburón.
La Comisión trabajará con los Estados miembros de la UE, en el marco de la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), las organizaciones regionales de ordenación pesquera, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y con terceros países bilateralmente. La CE estudia cómo proteger a los tiburones del aleteo.
Antecedentes
Los tiburones desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento del equilibrio de los ecosistemas marinos y son vulnerables a las actividades humanas. A pesar de los esfuerzos realizados en los últimos años para mejorar la conservación de los tiburones, muchas poblaciones de tiburones se encuentran en una situación crítica: más de un tercio de las especies de tiburones están en peligro de extinción.
Es decir, que en la Lista Roja de la UICN se consideran en peligro crítico, amenazadas o vulnerables. La Comisión reconoce que el cercenamiento de las aletas de los tiburones es una de las principales amenazas para la conservación de estas especies.
¿Qué pide la ICE?
La iniciativa ciudadana europea «Prohibición del cercenamiento de las aletas — Prohibición del comercio» refleja la preocupación pública por la sostenibilidad de la pesca y el comercio de tiburones en todo el mundo y pide a la Comisión que:
- poner fin al comercio de aletas de tiburón sueltas en la UE
- ampliar el Reglamento (UE) n.º 605/2013, por el que se prohíbe el cercenamiento de las aletas de tiburón, para prohibir también la importación, exportación y tránsito de aletas de tiburón sueltas.
La iniciativa ciudadana europea «Stop finning — Stop the trade» se registró en enero de 2020 y se presentó a la Comisión Europea en enero de 2023.
La Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) se introdujo en abril de 2012 como medio para que los ciudadanos fijaran la agenda en una amplia gama de ámbitos políticos. Una ICE permite a 1 millones de ciudadanos de al menos siete Estados miembros de la UE invitar a la Comisión Europea a proponer acciones legales en ámbitos en los que la Comisión tiene competencias para hacerlo. La ICE es una de las herramientas innovadoras clave para promover la democracia participativa a escala de la UE. La CE estudia cómo proteger a los tiburones del aleteo.