ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Rioja impulsa la ‘adopción’ de perros abandonados y la tenencia responsable de animales

by Paco G.Y.
17 de diciembre de 2024
in Naturaleza
La Rioja perros abandonados

Desde el Gobierno de La Rioja se ha lanzado una novedosa campaña para fomentar la tenencia responsable de animales y la adopción de perros. La misma se denomina ‘Deja huella’ y se espera que tenga un efecto muy positivo, a la hora de sensibilizar a la gente acerca de estos temas.

La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, acompañada de la directora general de Agricultura, Ganadería, María Jesús Miñana, han presentado hoy, día 13, una campaña informativa que busca promover la adopción de perros y que pone el acento en las implicaciones que supone el cuidado de un animal de compañía para las personas que deciden sumar un nuevo miembro a la familia.

Bajo el lema ‘Deja huella, adopta con responsabilidad’, la campaña recuerda los beneficios de convivir con una mascota y el compromiso añadido de adoptar muchos animales que esperan una segunda oportunidad porque su bienestar dependerá “del trato y la dedicación que reciban”. En este sentido, esta iniciativa incide tanto en la importancia de conocer las características, carácter o vitalidad del animal como las necesidades o gastos que implica su mantenimiento.




En La Rioja se recogen una media de 500 animales al año. “De acuerdo con la estadística se adoptan cerca de la mitad, y nos hemos fijado como objetivo que esta cifra se incremente de forma sustancial”, ha destacado la consejera Noemí Manzanos, para quien los centros de acogida “son lugares de paso, un refugio temporal, pero nunca pueden ser un lugar para vivir. Lo que necesitan estos animales es un hogar”.

Desde este verano La Rioja cuenta en el municipio de Cañas con un nuevo centro de acogida para colaborar con los ayuntamientos, a excepción de Logroño (que cuenta con un centro municipal), y dar cobertura a un servicio de recogida de perros abandonados o extraviados en la Comunidad Autónoma. Hasta este momento, el Centro de Acogida de Animales de La Rioja “ha atendido a 144 perros y ha gestionado 47 adopciones en sus instalaciones”, ha detallado la consejera. En la actualidad, ofrece cobijo a 54 canes, mientras que el resto de los animales extraviados que pasaron por el centro durante estos meses fueron recuperados por sus dueños.

La campaña institucional ‘Deja huella, adopta con responsabilidad’ busca concienciar, mediante folletos informativos, anuncios y vídeos, especialmente a los más jóvenes porque “estamos convencidos que la educación en este ámbito no solo contribuye al propósito de la Consejería de mejorar el bienestar de los animales, sino de formar ciudadanos comprometidos y sensibilizados sobre el correcto cuidado de los animales”, ha destacado Manzanos.

¿Cómo adoptar un perro en La Rioja?

Aquellas personas que estén interesadas en adoptar pueden solicitar citar previa a través del correo electrónico: [email protected]. También se puede plantear una adopción temporal e incluso realizar un acercamiento programando paseos antes de tomar una decisión.

El proceso de adopción exige un compromiso por escrito de que se darán el tratamiento y los cuidados idóneos al animal. Cada perro se entregará vacunado, desparasitado e identificado mediante un microchip. Puede consultarse toda la información sobre la campaña, consejos y requisitos a través de la página web.

Lo importante es conseguir que los riojanos se sensibilicen acerca de lo que significa adoptar a un perro o a cualquier otra mascota cuya tenencia sea legal, en cuanto a requisitos, cuidados y responsabilidades. Y que entiendan que un animal de compañía no es un juguete, sino un ser vivo por el que no debería pagarse, sino adoptarse.

Tags: La Riojaperros abandonados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial de la Serpiente 2025
Naturaleza

Día Mundial de la Serpiente 2025

16 de julio de 2025
Arranca en España, Francia y Portugal el proyecto 'Restauración de Infraestructuras Verdes para los polinizadores en paisajes fragmentados' (BeeConnected SUDOE)
Naturaleza

Arranca en España, Francia y Portugal el proyecto ‘Restauración de Infraestructuras Verdes para los polinizadores en paisajes fragmentados’ (BeeConnected SUDOE)

15 de julio de 2025
Sol, playa y masificación extrema, frente al ‘ecoturismo’ que impulsa el atractivo turístico de los espacios protegidos
Naturaleza

Sol, playa y masificación extrema, frente al ‘ecoturismo’ que impulsa el atractivo turístico de los espacios protegidos

15 de julio de 2025
El turismo de floración en España gana terreno, sobre todo entre extranjeros
Naturaleza

El turismo de floración en España gana terreno, sobre todo entre extranjeros

15 de julio de 2025
banco semillas Fuerteventura
Naturaleza

Se creará un banco de semillas antiguas en Fuerteventura

15 de julio de 2025
gorriones urbanitas peor alimentados rurales
Naturaleza

Los gorriones urbanitas están peor alimentados que los rurales

15 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados